miércoles, abril 2, 2025
Inicio Blog

Cómo enseñar a nadar a un bebé

¿Deseas saber cómo enseñar a nadar a un bebé, y si realmente es necesaria su enseñanza a tan corta edad? Antes deberías saber que la natación es la actividad física más completa. Que además de ser un ejercicio que pone a trabajar a todos los músculos del cuerpo, es una actividad recreativa bastante útil para que el bebé aprenda a relacionarse con otros niños. En el caso de la natación con bebés, el mayor de los beneficios es el vínculo padres e hijos que puede crearse, así que se puede convertir fácilmente en una actividad familiar.

Al nadar con un bebé de 12 meses, se le pueden enseñar ciertos movimientos como: chapotear, nadar como perrito y flotar. Pero según la Academia Estadounidense de Pediatría los verdaderos movimientos de natación serán aprendidos alrededor de los 4 años. Edad en la que los niños tienen un desarrollo motor suficiente para aprender los movimientos de coordinación.

La natación es además una actividad bastante popular, porque el agua y las piscinas en general, se han utilizado durante años como actividad recreativa. Sin embargo como deporte, además de requerir mucha disciplina, necesita un buen comportamiento en el área. Pero, ¿por qué es tan recomendada por los especialistas de la salud? Porque la actividad, a la edad adecuada, también puede ayudar a crear un instinto de supervivencia en el niño y de esta manera se le daría las herramientas necesarias por si se encontrara en una emergencia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ahogamiento es la 3era causa de muerte no intencional en el mundo y supone un 7% de todas las muertes relacionadas con traumatismos. Se calcula que en el mundo mueren cada año por ahogamiento 360 000 personas.

¿Vale la pena enseñar a nadar a un bebe?

disfraz
Cómo enseñar a un bebe a nadar

En definitiva la respuesta debe ser sí, porque la natación les ofrece a los niños una oportunidad de relajación, diversión, aprendizaje y adaptación. Que puede ayudarle además, a mantener su cuerpo en movimiento con un ejercicio bastante completo. Es tanta su aceptación, que mundialmente es considerada un método de rehabilitación para niños y adultos. Para la enseñanza, debe tomarse en consideración la edad del niño, para identificar las etapas de aprendizaje, según su nivel de desarrollo.

Entre todos sus beneficios podrás encontrar que:

  • La natación recreativa es una actividad ideal para relajarse.
  • Es una excelente forma de ejercicio. Donde los huesos y articulaciones reciben menos impacto.
  • Es beneficiosa para la salud.
  • Trabaja cuerpo y mente. Porque fortalece los músculos y la memoria.
  • Y se puede practicar desde cualquier lugar y a cualquier edad.

Entonces, ¿lo lanzamos al agua? De seguro que sí. Pero en el caso de los más pequeños de casa, debe tomarse en cuenta ciertas cosas como: la edad y su capacidad. Otra cosa que pudiera significar un problema para algunos padres, es la higiene de las piscinas. Por tal motivo, es más recomendable que los bebés tengan sus clases personalizadas en piscinas especiales en casa. Donde mamá y papá puedan percatarse de la limpieza e buena higiene de la misma.

A escala mundial, los índices de ahogamiento más elevados corresponden a los niños de 1 a 4 años de edad, seguidos de la franja de edad de 5 a 9 años. 

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Entendiendo esta cifra, debe tomarse medidas preventivas, que van mucho más allá de cómo enseñarle a nadar a un bebé. Sino también de tomar precauciones como: no dejarlo solo en la piscina y asegurar los lugares que podrían ser peligrosos para él o para ella en casa. Y cuando se habla de la práctica de este deporte desde tan pequeños, se maneja como una actividad ideal para mostrarle al niño a mantener la calma, si no se encuentra con un adulto cerca.

La natación para mejorar vínculo padres e hijos.

 Cómo enseñar a nadar a un bebe
Cómo enseñar a nadar a un bebé

La natación para bebés al igual que otros deportes, es una excelente oportunidad para compartir con los niños. Se habla de que ellos, sobre todo los bebés compartas sus primeras horas de piscina con mamá y papá. Para que puedan sentirse seguros en la actividad y asocien la natación como algo agradable y recreativo. Pero jamás deben verlo como algo obligatorio.

Para poder fortalecer el vínculo padre e hijo, se pueden realizar actividades como:

  • Pataleo a la orilla de la piscina
  • Sumergirse de pasitos a la piscina, en vez de un solo salto.
  • Jugar con un poco de agua afuera de la piscina, para poder crear un ambiente de confianza.
  • Y evitar en esa primera instancia, los flotadores. Debido a que le crean una falsa seguridad y el niño no llega a flotar por sus propios medios.

Aunque muchas personas den por sentado que todos los niños aman chapotear, en ocasiones, no les gusta mucho la idea de sumergirse. Así que deben tomarse en cuenta el tipo de adaptación al espacio. Cosas como: empezar en un espacio pequeño y que no esté tan concurrido, será lo mejor.

Otro punto puede ser, que estos niños antes mencionados, nunca se les enseñó las técnicas básicas de natación, y por tal motivo presentan miedo al agua, así que no se atreven a avanzar más allá. Por eso es tan importante que los padres mantengan siempre el contacto visual con ellos, se encuentren tranquilos y realicen los primeros movimientos a siempre a su lado. Evitar, hundirlo sin antes explicárselo o lanzarlo del borde de la piscina de forma inesperada.

Técnicas para enseñar a nadar a un bebé

Entonces, la natación para bebés se puede convertir en un espacio de estimulación y relajación para él o ella. De esta manera, no se trata de querer volverlo «un experto» desde corta edad, sino de utilizar el agua como un método relajante entre papá, mamá y bebé. Puedes: recostarlo en tu regazo y flotar con él o ella en el agua, colocarlo en el medio de tus dos brazos y llevarlo en forma de barco por el agua o hasta utilizar un aro flotador en una piscina o bañera especial. De esta manera lo acompañaras a disfrutar del agua mientras se relaja.

Tu bebé podrá disfrutar de los múltiples beneficios del ejercicio y la estimulación como: dormir mejor, mejorar el estreñimiento (de padecerlo), disminuir los cólicos, desarrollar su motricidad, sus funciones cerebrales y hasta su sistema inmunológico. Pero es recomendable realizar la actividad por tan solo 30 min y no sobrepasarlo.

La Academia Estadounidense de Pediatría no recomienda que los niños menores de un año aprendan natación, en sí. Debido a que no existen pruebas de que esa enseñanza pueda evitar que se ahoguen. Sino más bien, que la actividad en el agua sea una oportunidad de que el bebé se sienta más cómodo con el agua. Por tal motivo, también recomienda:

  • Vaciar las piscinas plásticas una vez utilizadas.
  • Asegurar con cercas de un metro o más, las piscinas de casa. Y retirar todos lo que haya quedado en ella y al bebé le pueda parecer atractivo.
  • Alejar de los bebés todos aquellos recipientes grandes con agua, en los cuales podrían resultar heridos.
  • Y aunque el bebé muestre agilidad en la piscina, siempre acompañarlo mientras se encuentre en ella.

Cómo enseñar a nadar a un bebé de 2 años o más

summer4
Cómo enseñar a nadar a un bebe

En el caso de niños mayores de cuatro años, que nunca han ido a una piscina:

  • Reconocimiento: Llega con el bebé a la zona de la piscina y asegúrate de que no esté abarrotada de personas. Como en el caso de que sea una fiesta familiar o barbacoa en casa. Mejor espera a tener un momento en privado con el bebé. Si no cuentas con una piscina en casa, puedes asistir a piscinas públicas (que sepas de su cuidado) y preguntar por las clases de natación padres e hijos.
    • En esta etapa de reconocimiento se le muestra al bebé la piscina y sus alrededores, se juega con agua y se agrega elementos que floten a su alrededor.
  • Al agua: Puedes ingresar al agua con él o ella y asegurarte de que su carita este siempre fuera del agua. Jugar con el agua desde adentro y colocarlo boca abajo para pasearlo por el agua. Y cuando lo consideres que está listo, colocarlo boca arriba para que flote sobre tu regazo.
    • No es recomendable obligarlos a que se mantengan a flote por si solos boca arriba, los expertos aseguran que es mucho mejor que ellos aprendan a flotar por instinto.
  • Sumergirse: Una forma divertida de sumergirse es jugando a los saltos en agua. Enseñándole al bebé que debe mantener los ojos cerrados al entrar al agua y abrirlos al salir. Parte importante de este paso, es enseñarle a contener a respiración al hacerlo.

Segundo etapa

  • Primeras patadas: Para esto podrás ubicarlo sobre tus brazos o en borde de la piscina mientras lo sostiene por la espalda. E indicarle que mueva sus piernas en forma de patadas hasta crear olas o salpicar.
  • Nadar como perrito: Es una de las primeras técnicas que se enseñan, junto al proceso de pataleo. Consistirá en que una vez que el niño se sienta cómodo en el agua, se coloca en posición horizontal y se le enseña a mover en forma de pataleo piernas y brazos. Esta técnica puede enseñarse con tablas de natación o flotadores de espuma, antes de hacerlo solo.

Otras técnicas para enseñar a un bebé a nadar:

En el vídeo, una niña que aprendió a nadar con apenas 9 meses. Y su mamá explica que, como método preventivo enseñó a sus hijas a nadar desde muy pequeñas. Debido a que en los Estados Unidos, uno de los casos más comunes de muerte infantil es el ahogo en piscinas.

Otros niños aman en el agua, desde el su primer contacto con ella. Como es el caso de los niños que aprenden a nadar desde tan jóvenes. Cosa que se apoya también si tienen hermanos mayores, a quienes pueden ver y seguir. Pero si ese fuese tu caso, no se debe dar la responsabilidad a otro niño sobre la seguridad del bebé. En todo momento debes estar cerca para seguir sus pasos. De esta manera, las enseñanzas básicas para niños de 2 años o más, podrían ser:

  1. Enseñarle a sumergir su cabecita en el agua y a respirar.
  2. A mantener la calma en el agua (que pierda el miedo): puedes enseñarle a soplar juguetes en el agua y a hacer burbujas.
  3. Ayudarle a mantenerse a flote con el pataleo de sus piernas.
  4. Enseñarle a controlar el pataleo y la respiración.

Beneficios extras de la natación para practicarlo con los hijos:

Debido a que la natación es una actividad sin impacto, ni rebotes. Es un deporte aeróbico que además de utilizar todos los músculos, mejora la resistencia, pero también:

  • Rebaja los niveles de tensión arterial
  • Mejora el funcionamiento de la actividad muscular
  • Mejora la capacidad respiratoria
  • Fortalece los tejidos del cuerpo
  • Mejora la actividad del corazón
  • Aumenta la circulación sanguínea
  • Previne, alivia el asma y hasta lesiones musculares nerviosas.

Y a disfrutar, que es en realidad una de las cosas primordiales de enseñarle a nadar a un bebé. Recuerda que todos los datos antes mencionados, solo deben tomarse como consulta. Siempre debes confirmar los beneficios de cualquier actividad deportiva con profesionales en el área. ¡Hasta la próxima entrada!

Conoce las fórmulas nutritivas para bebé de Enfamil

Las fórmulas nutritivas para bebé de Enfamil son una alternativa de alimentación para muchas etapas de crecimiento del bebé. Enfamil es una marca reconocida a nivel mundial por su calidad y por poseer una línea completa para solventar diferentes problemáticas, que pueden ocurrir con la alimentación de un bebé.

Además las fórmulas de Enfamil, son una excelente alternativa para las mamis que por diferentes razones, tuvieron que tomar el camino de la alimentación con fórmula y desean combinarla con la lactancia materna. Porque la fórmula de Enfamil fue elegida como: una de las mejores fórmulas para bebés amamantados en los premios What to Expect Awards del año 2019. Premios que son elegidos por lectores y padres de la comunidad. La elección de los productos ganadores se basan en las experiencias de muchos padres que al igual que tú, llegaron a buscar otra opción de alimentación y trataron de quedarse con las mejores alternativas.

fórmula enfamil
¿Cuál es la mejor leche de fórmula para mi bebé?

Cosas que debes tomar en cuenta antes de la decisión de la fórmula ideal para tu bebé:

  1. ¿Fue recomendado por su pediatra? Si tu bebé no está aumentando correctamente de peso según pasan los meses, es posible que su doctor apruebe intentar complementar con fórmula. Será entonces el especialista quién te dará las mejores opciones, según la necesidad de tu bebé.
  2. La edad de tu bebé. Tomar como referencia el tiempo de tu bebé, ayuda elegir la mejor fórmula. Es una referencia necesaria para saber los nutrientes que requiere para su desarrollo y de esa manera elegir la mejor fórmula para sus necesidades.
  3. El diagnóstico. En ocasiones la complementación o cambio surge por un diagnóstico de salud de la madre. De no ser así, deberías estudiar las posibilidades de que continúes con la lactancia materna, porque será la mejor alimentación para tu bebé.
  4. Combinación de lactancia y fórmula. Un estilo de alimentación de muchos padres que llegan a considerar la mejor alternativa para combinar la lactancia con fórmula. Aunque otro grupo de personas aseguren que no pueden convivir juntos. Cosa que muchas mujeres han logrado desmentir, gracias a la marca correcta, junto a los pasos de adaptación adecuados. Sí se puede tener lo mejor de dos mundos. (pero por las razones correctas)

Fórmulas nutritivas vs lactancia materna

La fórmula para bebé es satanizada en la mayoría de los casos, pero al su alrededor hay ciertos mitos que deben desmentirse. Los mismos que a lo largo de los años se han desmentido con la práctica. Porque antes que nada, debe entenderse que la implementación de fórmulas para bebés desde los cero meses, se hacen solo en casos especiales. Como cuando la madre no puede amamantar, por muerte o complicaciones. Y para esas circunstancias se crearon fórmulas complementarias, como en el caso de Enfamil. Pero en definitiva, lo mejor, sin discutirlo demasiado es la leche materna.

Mito: Si combinas la lactancia con la leche materna lo vas a confundir. Cosa que es posible, pero sí logras implementar correctamente la lactancia materna en tu bebé antes de la alimentación con fórmula, podrás lograrlo sin problemas. ¡Hay niños que crecen tomando las dos cosas!

Y aunque no lo creas, es una problemática de muchos años atrás. Como lo explica Kate Dailey, en un artículo del portal BBC Mundo (2015), donde se hace un llamado a que «las personas deben respetar las decisiones de los otros». Porque al final es un tema también personal entre lo que le puede funcionar a una familia o no.

Sin querer irnos a extremos, existen muchas razones por las que en ocasiones es necesario un cambio o complemento. Como lo fue en el caso de la historia de la familia que perdió a su bebé por deshidratación y que al contar su historia se lamentaba no haber intentado a tiempo la alimentación con fórmula para bebé. Una mamá que buscaba darle lo mejor para su bebé, pero se olvidó de las otras alternativas.

Fórmula para bebé

La fórmula para bebé es una leche especializada para el consumo del infante, que intenta contrarrestar los nutrientes que por lo general los niños obtienen con facilidad de la lactancia materna. En ocasiones, las fórmulas para bebé como las de Enfamil, también sirven para complementar la lactancia materna luego de los primeros seis meses. Con la ayuda de biberones y una actividad que se conoce como: lactancia mixta. Pero para que esta sea exitosa, se necesitan cumplir con ciertas cosas como:

  • Implementar la lactancia justo en la primera hora de nacido el bebé, para ofrecerle el calostro.
  • Instaurar la lactancia correctamente antes de hacer la combinación.
  • Y consultar con su pediatra para saber si es la fórmula para bebé es la adecuada y sí en verdad es necesaria para tu bebé.

Sobre Enfamil

leche enfamil
Enfamil premium

Enfamil es una marca de leche infantil, con una fórmula especializada para el mejor desarrollo del bebé. Sirve como alimentación complementaria y es una de las marcas más premiadas de leche infantil en el mundo. ¿La razón? La fórmula de Enfamil es aceptada por la mayoría de los niños y no tiene tantos casos de intolerancia. Según su mismo portal el 80% de los centros médicos de Estados Unidos la implementan como leche complementaria en los casos necesarios.

Aun así, existen diferentes tipos de fórmula para bebés. Cuando se habla de necesidades específicas, se agregan a la lista, por ejemplo, a los niños que presentan desde el nacimiento alergias, vómitos y constantes cólicos. De Esta manera, se puede conseguir desde la fórmula Enspire hasta bebidas lácteas para niños pequeños como la Toddler. Esta última, conocida como fórmula Enfagrow de Enfamil. Es un conjunto de bebidas nutricionales, que están especialmente diseñadas para niños de nueve meses a más, según su tipo.

Enfamil cuenta con fórmulas especializas para: recién nacidos, bebés de seis meses en adelante, de un año y hasta para bebés con alergias.

Dos tipos de fórmula Enfamil Premium

enfamil premium

Fórmula infantil láctea en polvo, con hierro, DHA. ARA, colina y una mezcla exclusiva de probióticos. Contiene el nivel recomendado por expertos de DHA (un tipo específico de Omega 3). Y lo puede consumir un bebé desde los 0 meses.

enfamil premium

Enfamil Premium 2 es una leche de continuación formulada con todas las vitaminas requeridas. Contiene vitamina C y vitamina D. Es ideal para la alimentación complementaria del bebé desde los 6 meses.

Enfamil confort

enfamil confort
Enfamil confort

Por otro lado, la fórmula Enfamil premium confort, es una leche especializada para los casos de trastornos digestivos leves. Esta fórmula para bebé, les ayuda a disminuir los gases, cólicos y con ello el llanto. Entre otras características, también contiene una relación caseína/seroproteína (40/60), la cual es parecida a la que se encuentra en la leche materna y se asocia con el calcio.

La Enfamil confort puede ser utilizada en casos de emergencia, para alimentar a un bebé desde los cero meses (por sugerencia médica). Esto asociado a que la Enfamil premium confort, es reconocida por su bajo contenido de lactosa y porque promete controlar en 24 horas los problemas digestivos del bebé. Además de ser fácil de digerir, es rica en vitaminas DHA.

Recuerda que en todos los casos: un médico profesional es el que puede asesorarte sobre si: la fórmula Enfamil, sería una buena opción para tu bebé. Nunca debes tomar la decisión sin el consentimiento de su pediatra.

Leche de fórmula y lactancia materna

 Leche enfamil
Leche Enfamil

Cuando los padres reciben la sugerencia médica de complementar la lactancia, una de las mejores opciones es la leche Enfamil. Ideal por su fórmula suave, especializada en trastornos digestivo, y de fácil adaptación. Muchas mujeres encontraron un gran apoyo al complementar la lactancia materna con leche de fórmula. Aquí sus testimonios.

Este cambio, es en ocasiones bastante temido y criticado. Las madres a veces se siente avergonzadas y hasta llegan a sentirse culpables por tener que recurrir a la fórmula. Entonces se habla de normalizar en un punto su uso, para que además de que se entienda como una solución en casos especiales, entender que de igual forma se puede crear un vínculo mamá-hijo, si por alguna razón no se pudo amamantar. Porque después de la leche materna, las fórmulas especializadas como la de Enfamil puede brindarte una nutrición apropiada al bebé.

Especialistas como Jesús Garrido, de Mi Pediatra Online, explica que la leche de fórmula es una alternativa más. Porque estas ayudan a solucionar dificultades en la alimentación de los bebés y por eso se crearon para solucionar. La leche materna es un alimento con una fórmula compleja, completa y perfecta (estudiada durante años para igualarla) que resulta ser siempre la mejor opción. ¿Pero qué pasaba con los niños que no podían alimentarse? Anteriormente era aún más difícil ayudarles.

De ahí el interés de probar con la lactancia mixta y combinada. Actividad que muchas mujeres han podido combinar durante mucho tiempo y que les ha brindado la seguridad de seguir dándole a su bebé lo mejor, sin quitarle ningún tipo de beneficio.

Leche de fórmula para bebés

 Leche enfamil
Leche Enfamil

La leche de fórmula como Enfamil, ayuda a nutrir el desarrollo del cerebro del niño. Este tipo de fórmulas para bebés intentan reconstruir los nutrientes de la lactancia materna, por eso es en ocasiones es tan cuestionada. Pero es a su vez, la más adecuada para darle a un bebé desde los seis meses (de ser recomendado por el médico), debido a que la leche de vaca está prohibida hasta por lo menos, el primer año de edad. Por ser una de las primeras causas de anemia en bebés y demás problemas.

La leche Enfamil, es recomendada por pediatras para los niños que con otras leches de fórmula presentan problemas de gases. Se debe también aclarar que este tipo de leche es una alternativa de alimentación y que la mejor opción de alimentación para tu bebé es y será siempre la lactancia materna. Sumado a eso «todas las mujeres pueden amamantar». Ese mensaje ha sido popularizado por la Academia Americana de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud y están en todo lo cierto. También explican que la lactancia exclusiva hasta los 6 meses es la mejor opción para los niños.

¿La razón? Practicarla adecuadamente puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Pues posee lo necesario para que el bebé pueda crecer sin enfermarse, fuerte y sano. Alimento que con el cual podrás estar segura de que esta 100% nutrido.

propiedades de la leche enfamil
Propiedades de la leche Enfamil

Enfamil

Los especialistas explican que en algunos casos no todo sale como se planea y la evolución constante, es desde mi punto de vista una de las mejores cosas de la humanidad. Porque de la mano a esas circunstancias se crean soluciones efectivas para poder llevar una vida saludable.

Nutramigen de Enfamil, por ejemplo: es también la marca número uno en ventas de fórmula para bebés con alergia a la leche de vaca. Producto que puede utilizarse para agregar a la alimentación de niños intolerantes a la lactosa, bebidas lácteas ideales para una dieta balanceada.

¿Cómo debe prepararse la leche Enfamil?

leche enfamil
Leche Enfamil

Una de las cosas por las que la fórmula para bebé no es recomendada desde el principio es por la calidad del agua de muchos países. De allí la importancia de comprender, que con la implementación de una alimentación artificial se debe asumir más retos de limpieza e higiene.

  1. La marca Enfamil, recomienda lavarse las manos muy bien antes de preparar cada biberón.
  2. Mantener bien esterilizados los biberones, y demás utensilios de alimentación del bebé.
  3. Hervir el agua potable con el que se preparar el biberón y dejar entibiar para esperar a utilizarla.
  4. Leer y seguir correctamente las indicaciones de preparado que cada leche de fórmula Enfamil contiene en su caja.
  5. Evitar sobrepasar la cantidad de leche, porque puede ser muy recargado para el bebé.
  6. Mezclar todo muy bien hasta disolver la leche en polvo.
  7. Percatarte de que el biberón tenga la temperatura adecuada.

Otras recomendaciones sobre el uso de fórmulas para bebé:

  • No es recomendable cambiarse a las fórmulas de bebés sin la opinión de un pediatra.
  • No son suficientes las razones como: «Yo siento que el bebé no se llena con lo que toma de mi pecho», sin que antes se lo haya comprobado un médico.
  • «Es que al bebé no le gusto desde el primer día mi leche», porque todos los niños pueden ser amamantados con las técnicas correctas.
  • Tomar la decisión porque «No produzco suficiente leche», sin que antes te lo haya diagnosticado un especialista.
  • Al adquirirla, siempre debes asegurarte que este bien su fecha de caducidad, que esté correctamente sellada y que la lata esté en buen estado al recibirla.
leche enfamil
Leche Enfamil

En fin, si en el trascurso de su recorrido como mami, te recomiendan otras alternativas de alimentación, no está demás que puedas asegurarte de qué le seguirás dando lo mejor a tu bebé. Así que no dudes, en tomarte tu tiempo. Y en el caso de elegir Enfamil (por su experiencia en la elaboración) no te arrepentirás porque es una de las mejores, pero eso es algo que solo tú puedes comprobar.

Espero te sea útil la información, recuerda que todo lo antes expuesto debe servir solo como consulta. Siempre debes consultar con tu médico cualquier cambio en la alimentación de tu bebé. ¡Hasta la próxima entrada!

Aviso importante: La leche materna es el mejor alimento para el lactante. Las fórmulas lácteas no son un reemplazo de la leche materna, consulte con su pediatra antes de usarlas.

¿Qué es un bebé arcoíris?

El bebé arcoíris es el niño que nace luego de una pérdida. Muchos embarazos no llegan a término por diferentes razones, entre esas circunstancias, la más común: los abortos espontáneos. Es algo, poco predecible en ocasiones y que dependerá de muchos otros factores. Pero en realidad es muy común que muchas mujeres tengan pérdidas, incluso antes de saber qué están embarazadas. Según información del portal estadounidense Planned Parenthood: el 20% de los embarazos terminan en un aborto espontaneo.

Un aborto espontaneo se puede dar, por problemas genéticos del feto, problemas en el cuello uterino, en el útero o por enfermedades crónicas. Pero cuando esa pérdida ocurre con semanas avanzadas de embarazo, viene acompañada de un dolor aun mayor. Porque los padres se habían hecho a la idea de que recibirían a un nuevo miembro en casa y tienen que llegar a ella con las manos vacías. Estos niños que no llegan a término, se les conoce como: bebés estrellas. Al asociarlos con pequeñas estrellas en el cielo.

bebe estrella
Bebé estrella

El proceso emocional por el que pasan las parejas es a menudo tan fuerte, que puede crear un luto muy largo o reprimir el sentimiento de ser padres y hasta por razones equivocadas, llegan a buscar desesperadamente otro bebé. Por tal motivo los profesionales en psicología perinatal aconsejan, entre otras cosas, esperar un tiempo para intentar quedar nuevamente embarazados. Y estar atentos a los señales de depresión.

Bebé arcoíris

Bebé arcoiris
Bebé arcoíris y el proceso de pérdida.

De por sí, también se considera que estos bebés arcoíris llegan en circunstancias complicadas. Porque en los padres puede estar la preocupación de que algo pueda volver a salir mal. Nadie quiere pasar por situaciones difíciles más de dos veces. De ahí el temor, cuando el proceso vuelve a comenzar.

Pero lejos de todas esas cosas, existen varias características que se asocian al bebé arcoíris y suelen dar más esperanzas a los futuros padres. Lo que muchos profesionales intentan evitar es que los padres se desanimen o hasta se desapeguen con el embarazo, por intentar crear un escudo y «estar preparados» emocionalmente por si algo vuelve a salir mal. Pero la preparación para recibir un bebé arcoíris debe contemplar otros puntos más importantes. Antes de mencionarlos: ¿Qué se dice de los bebés arcoíris?

Qué es un bebé arcoíris

En términos generales y según creencias populares: Un bebé arcoíris , suele ser un niño alegre, colorido y bastante consentido. Otras personas consideran, que los bebés arcoíris son niños fuertes emocionalmente y que por lo general se recuperan fácilmente de los malos acontecimientos. Pero no existe una investigación que sustente todas estas cosas.

En realidad, lo que más debe tomarse en consideración es la recuperación de los padres después de una pérdida. Casos que deben ser evaluados por profesionales, como los psicólogos perinatales y familiares. Según sea el caso, la pérdida puede ocurrir y la madre puede volver a intentar quedar embarazada meses después de su recuperación. Pero hay otra cara de la moneda, el caso de las mujeres que no pueden tener hijos.

Emocionalmente, es considerada una situación bastante dura de atravesar, en cualquiera de sus formas. Pero como todo en esta vida, cuenta con una solución. De ahí también el tema de los bebés arcoíris adoptados. Que son los niños que encuentran un hogar adoptivo en familias que no pudieron tener hijos. En ambas circunstancias, el bebé arcoíris, según psicólogos especialistas en maternidad, deberían llegar a un hogar preparado para recibirlos y este tema va mucho más allá de lo material.

Bebé arcoíris adoptados

En el caso del bebé arcoíris adoptado, el reto es considerado en muchas ocasiones mayor. Por el miedo a que no se sienta a gusto y a otros rasgos que las personas (por desconocimiento) llegan a asociar con los genes. Pero en definitiva, son niños que necesitan:

  • Un hogar sólido y funcional.
  • Alguien que los ame y respete.
  • Valores y buenos pilares de aprendizaje.
bebes arcoiris adoptados

El tema de la adopción va más allá de la actividad en sí. Porque muchos lo asocian con más responsabilidad, pero en realidad es la misma. Cuando se habla de las necesidades de un niño adoptado, muchos especialistas hacen referencia al abandono, la falta de compromiso, la obsesión por ser padres y sobretodo la falta de tiempo para superar pérdidas anteriores. Todos entrelazados como una bomba de tiempo, guiada por los sentimientos equivocados.

La pérdida de un bebé y la llegada del bebé arcoíris

Bebe arcoiris
Bebé arcoíris

Por ejemplo, en una nota publicada en el diario español ABC por la periodista Carlota Fominaya, la psicóloga especialista en maternidad: Sabina del Río explica que, el bebé estrella es un hijo que sí existió para los padres y que debe tener su identidad, nombre y lugar en la familia. Entre otras cosas recomienda:

  • Pasar adecuadamente el duelo del bebé y despedirse de él.
  • Llamarlo y recordarlo con nombre propio.
  • Tomarse su tiempo para superarlo, pero no suprimirlo de sus pensamientos o de la historia familiar.
bebé arcoiris
Bebé arcoíris

También comenta en el articulo que: el bebé arcoíris debe tener un nombre propio y no debe ser el mismo que el del bebé estrella. Porque ninguno debe suplantar al otro. Por tal motivo, el nuevo embarazo debe apreciarse como un nuevo ser, igual de deseado. Que en este caso, tan solo tiene como diferencia su llegada. Porque está llegando a la vida de los padres para dar un poco más de luz a un hogar que en algún momento pasó por un luto.

Incluso otros especialistas, recomiendan a las familias que han perdido bebés, que regalen las cosas que adquirieron para él o ella. Y de querer quedarse con ciertos artículos, que solo sean pocos. Para que el nuevo bebé tenga un espacio propio.

¿Cuánto debe esperarse para intentar tener otro bebé después de una pérdida?

 Tiempo de espera para la llegada de un bebé arcoiris
Tiempo de espera para la llegada de un bebé arcoíris

Los especialistas recomiendan de seis meses a un año, pero todo puede depender de cómo ocurrió la pérdida del bebé y del profesional que los atienda. En términos generales, cuando ya se considere superado el luto del bebé estrella y los deseos de ser padres estén impulsados por querer una familia y no por suplantar al otro bebé.

¿Qué es el luto? Se conoce como luto al sentimiento de pena que invade a una persona tras la muerte de alguien cercano. En psicología, es un término que se utiliza para denominar al proceso emocional que atraviesa una persona después de una pérdida, una especie de adaptación a las nuevas circunstancias. Por tal motivo, se considera superado solamente cuando la persona de forma individual, se adapta a la vida sin esa persona. Y se resigna (por decirlo de alguna manera) a la voluntad de Dios.

En la búsqueda de información al respecto, también encontré un libro ideal para las personas que se encuentran deseando un bebé arcoiris adoptivo. Este se titula: “We Belong Together: A Book About Adoption and Families”  de Todd Parr.

Bebé arcoiris

Repasando lo anterior expuesto se especifican los siguientes puntos:

  • El bebé arcoiris debe tener un nombre propio.
  • Tener un espacio nuevo y artículos propios.
  • Incluso, puede conocer más adelante la historia de su hermano.
  • No llegó para suplantar a nadie.
  • Evitar abrumarlo con sentimientos de pérdida (padres preparados para recibir otro bebé)
  • No debe buscarse de inmediato.
  • Y desde el principio se debe consultar con un especialista en psicología perinatal.

Aunque muchas personas que tienen hijos después de una pérdida no conocían el término bebé arcoiris y bebé estrella. Es necesario conocer las recomendaciones médicas y profesionales al respecto, antes de buscar de nuevo. Sin cerrarse a mostrar sus emociones, anexando a ese tema la buena comunicación y apoyo de la pareja en el proceso. Asimismo, no tomar en cuenta comentarios como: «…pero qué esperan, intenten otra vez». Porque al final se debe hacer cuando la madre esté preparada para tenerlo.

Los padres que aseguran tener un bebé arcoiris, en ocasiones, les gusta celebrar su primer cumpleaños con la temática de arcoiris y eligen nombres característicos. Como es el caso de la youtuber y presentadora @Wendy_bermejo

Nombres para bebés arcoiris

Niños:

nombres para bebés arcoiris
Nombres para bebé arcoiris
  • Tao: Larga vida.
  • Élet: Vida.
  • Omar: El de larga vida.
  • Nahím: Felicidad.
  • Kek: El niño que ha nacido con suerte y dulzura.
  • Rai: Vida.
bebe arcoiris
Nombres para bebé arcoiris
  • Laura: Mujer victoriosa.
  • Carlota: Mujer Valiente.
  • María: La elegida, la amada.
  • Emma: Fuerte y poderosa.
  • Alba: Aquella que ha nacido de la luz.
  • Zoé: Nacer, dar vida.
  • Chayla: Vida, aliento.
  • Amor o Love: Amor.
  • Nohelia: Nacimiento o vida.

Espero te sea útil el contenido. ¡Hasta la próxima entrada!

En qué consiste la enfermedad piel de mariposa en los bebés

La enfermedad piel de mariposa o epidermólisis bullosa, es una enfermedad genética, que crea mucha sensibilidad en la piel del bebé. Suele presentarse durante la infancia, aunque algunas personas no tienen síntomas fuertes hasta la adolescencia. Lastimosamente la enfermedad piel de mariposa no tiene cura, pero su tratamiento se concentra en la atención adecuada de las ampollas en la piel y la prevención, para que no se contaminen.

Esta enfermedad piel de mariposa es bastante dolorosa, lo niños se vuelven prácticamente intocables, de ahí el nombre «piel mariposa o niños de cristal», por el insecto de piel sensible. Que puede perder sus alitas, color y estructura por el tacto brusco. O el elemento frágil, que puede romperse con un simple toque.

piel de mariposa
Enfermedad piel de mariposa

Características:

  • Presentan ampollas en la piel, manos y pies: Las primeras en identificarse en muchos casos y que suelen salir también en los lugares de fricción constante.
  • Ampollas en los órganos y en sus partes íntimas.
  • Caída del cabello: Y con esta pérdida del cabello la aparición de ampollas en el cuero cabelludo.
  • También presentan ampollas dolorosas en la boca y la garganta: ampollas que pueden desarrollarse en las mucosidades como el estómago. Y que vuelven más dolorosa la actividad de alimentarse o siquiera tragar agua.
  • Tienen una piel delgada: Su piel después de tantas ampollas y sanaciones, queda muy sensible y débil.

Enfermedad piel de mariposa

Su síntoma principal son ampollas por toda la piel, pero también pueden llegar a tener caries, problemas en los riñones, hasta dificultad para respirar o ir al baño. Estos síntomas pueden variar según el tipo de epidermólisis bullosa. Se debe recordar que, la enfermedad piel de mariposa es genética, es decir, se trata de una afección médica hereditaria, provocada por una anomalía en el ADN. Por lo tanto:

  • No se contagia con el contacto
  • Ni puede considerarse infecciosa

Muchas personas desconocen aún, este tipo de enfermedad. Los niños «piel de mariposa», suelen ser vistos de mala manera, por el aspecto de su piel y el desconocimiento de las personas. La epidermólisis bullosa, es netamente heredada por los padres y los tipos de herencia son: dominante y recesiva. Según datos del portal sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos (Orpha): La primera, ocurre cuando uno de los padres con la enfermedad, la transmite directamente a un hijo. La segunda, ocurre en caso de padres que portan la enfermedad, pero no tienen síntomas, se les conoce como «portadores sanos» y estos tienen hasta un 25% de probabilidad de pasársela a los hijos.

Tipos de epidermólisis Bullosa

graficos 2020 03 04T103217 444
Enfermedad piel de mariposa
  • Epidermólisis Bullosa Simplex: según datos del Instituto Nacional Francés de la Salud y de la Investigación Médica (INSERM), es un subtipo basal generalizado, caracterizado por un sarpullido crónico de la piel, con mucha comezón, formado por protuberancias y ampollas. También erosiones que aparecen en las zonas de fricción.
  • Epidermólisis Bullosa de la Unión: según datos del centro de salud americano Mayo Clinic, la epidermólisis bullosa de la unión, es un subtipo de la enfermedad de piel mariposa, que presenta  ampollas grandes y ulceradas. Estas pueden provocar infecciones graves y pérdida de líquidos corporales. Es también la menos común.
  • Epidermólisis Bullosa Distrófica: La epidermólisis bullosa distrófica, se considera un subtipo más grave de esta enfermedad. Se caracteriza por la formación de ampollas y cicatrices generalizadas en piel y mucosas. Heridas que dificultan seriamente el movimiento. Y se ven también afectadas las mucosas como: la boca, faringe, estómago, intestino, vías respiratorias y hasta el interior del párpado.
  • Por último, el Síndrome Kindler: En este cuarto tipo de epidermólisis, las ampollas se forman en zonas expuestas a traumatismos (al igual que las otras). Pero este tipo presenta otras características como: cambios en la pigmentación y sensibilidad a la luz ultravioleta.

Enfermedad piel de mariposa

enfermedad piel de mariposa
Enfermedad piel de mariposa

La enfermedad piel de mariposa, enfrenta mucho más que el dolor de las heridas, porque la sociedad no está del todo informada sobre ella. Pero muchas organizaciones se han unido al intercambio de mejoras para los cuidados de los niños con esta enfermedad. En Perú, existe un programa destinado a brindar atención médica integral a los pacientes portadores de Epidermólisis Bullosa, causa que lleva por nombre: Angelitos de cristal. 

Pero según la organización de auto-ayuda, DEBRA Austria: lo más duro de la enfermedad es la parte psicológica. Porque estos niños deben vivir un estilo de vida diferente para proteger sus heridas y tener una vida menos dolorosa. Por lo tanto, se alejan de juegos y actividades que los niños normalmente realizan en determinadas edades.

En Perú, según datos del Ministerio de Salud, en el año 2018 se atendieron 141 casos de niños diagnosticados con la enfermedad piel de mariposa o Epidermólisis Bullosa. Actividad que se lleva a cabo por la misma organización Angelitos de Cristal, mediante el reciclaje de tapas de plástico, por ejemplo: se invita a la sociedad a unirse a la causa para seguir ayudando a muchas más familias que la padezcan.

enfermedad piel de mariposa
Enfermedad piel de mariposa

Esta ayuda también es ideal, para concientizar a la sociedad sobre la enfermedad. Brindando información sobre su diagnóstico y ofreciendo ayuda en el tratamiento. Porque organizaciones como Ángeles de cristal, se encargan de ofrecerle a los niños un mejor estilo de vida, más allá del dolor. Estos niños por lo general, presentan ampollas que afectan también su alimentación, tienen problemas de anemia y diferentes complicaciones durante toda su vida.

Epidermólisis bullosa en lactantes

Otras organizaciones y centros de salud que se encargan de ayudar a los niños con la enfermedad piel de mariposa, crearon manuales de limpieza y cuidados especializados al rededor del mundo. Pero luego de varias fuentes consultadas, una de las cosas más importantes con estos niños (además de la higiene), es la empatía y la reintegración a las actividades sociales. Porque suelen ser niños que por seguridad, deben mantener otro estilo de vida, pero tienen carencias como cualquier otro infante.

En el caso de los bebés, el proyecto de DEBRA Austria: EB House Austria recomienda la lactancia materna en medida de lo posible, siempre realizándola con el mayor de los cuidados y con el apoyo de personal capacitado. Y de no poder hacerlo, porque se trata de algo más avanzado, sin problemas se puede acceder a la lactancia mixta con biberón.

Pero en ambos casos, el objetivo es que los bebés sean estimulados desde pequeños. De esta manera, podrán sobrellevar la enfermedad de una mejor forma.

enfermedad piel de mariposa
Enfermedad piel de mariposa

Niños con la piel de mariposa

  • No se deben cargar o elevar por debajo de los brazos.
  • Se deben utilizar como ropa de cama solo mantas suaves al tacto.
  • No se recomienda el uso de chupones en este caso, por las ampollas que pueden salir en la zona de la boca y garganta.
  • Se deben usar prendas de algodón y estas colocárselas al revés para mayor seguridad.
  • Los padres deben aprender a reconocer sus gestos de dolor. Porque en el caso de los bebés, existirán muchas otras cosas que puedan inquietarlos y hacerlos llorar.
  • Se deben aprender a bañar y destinar lugares especiales en casa para su higiene.
  • No recomiendan cambiarlo en su cama, para evitar confundirlos. Se habla de que la cama debe ser solo su lugar de descanso y relajación.
  • No se deben dejar de abrazar o dejar de darle afecto por sus heridas. Más bien deben reforzarse las maneras como se estimulan, para que se sientan amados durante todo el proceso.

Recuerda que esta información es netamente una consulta sobre el tema. Si tienes cualquier duda, debes notificarlo en un centro de salud especializado para tratar la enfermedad piel de mariposa. Pero aun así, espero que te sea bastante útil. ¡Hasta la próxima entrada!

Consejos para tener un embarazo saludable

Llevar un embarazo saludable no es un problema, pero puede ser algo complicado mantenerse rígidamente en una línea de comidas saludables, sobre todo si se está embarazada. La alimentación en el embarazo, no tiene por qué ser aburrida o muy rígida. Por lo general los especialistas recomiendan que la madre consuma lo que ella desee comer, mientras no se trate de alcohol, tabaco o drogas.

Al igual que evitar ciertos alimentos que podrían resultar peligrosos para el bebé y las gestantes, tales como: patés, huevo crudo, exceso de vitamina A, entre otros. También esta la idea de muchos especialistas de llevar un embarazo saludable, mediante una dieta balanceada para no exceder el peso recomendado y evitar el sobrepeso en las futuras madres. De esta manera, la gestante pueda llevar un embarazo más sano para su bebé y ella misma.

embarazo saludable
Embarazo saludable

Embarazo saludable

dieta para embarazadas
Dieta para embarazadas

Hay ciertos nutrientes que se marcan como importantes, para el buen desarrollo del bebé en el proceso de formación. Por eso, se habla de que las comidas saludables para embarazadas deben ser: ricas en hierro, calcio, proteínas, ácido fólico, ácidos grasos y hasta de fuentes importantes de energía. Esto recordando que la mujer se prepara para la formación de otro ser humano dentro de ella y debe tener un buen respaldo de alimentación, para poder llevar un embarazo saludable no solo para el bebé, también para ella.

Todo ese compendio de nutrientes y vitaminas antes mencionadas, son esenciales para llevar un embarazo saludable. Claro, pensado en el desarrollo del cuerpo del bebé y hasta de su cerebro a lo largo del embarazo. Y estos alimentos, se transmiten al bebé mediante la placenta y el cordón umbilical. Este segundo, se forma en la cuarta o quinta semana de embarazo.

Pero al hablar de alimentación siempre está la duda, sobre: ¿Qué puedo comer estando embarazada? Que puede ser respondida por tu médico de confianza y que aproximadamente puede ser así:

¿Cómo llevar un embarazo saludable?

comida saludable
Dieta para embarazadas

El embrazo saludable, podrá llevarse a cabo siempre y cuando la madre esté más consciente de la cantidad de nutrientes que le aportan los alimentos que consumen durante el embarazo. Como es el caso de la obtención de ácido fólico, a través de alimentos como: las coles de bruselas, espinacas, judías verdes, guisantes y hasta de pan integral.

Y estas comidas pueden disfrutarse con la debida planificación de los platos. Porque es más común que las madres abandonen las «dietas nutritivas», por no sentirse con ánimo para cocinar. Cosa que con una planificación de las comidas, puede ser resuelto. Junto al acompañamiento de la pareja o demás familiares que compartan la casa con la gestante.

Comidas saludables para embarazadas

Desayuno

comidas saludables para embarazadas
Comidas saludables para embarazadas

El desayuno puede variar, según las costumbres de la embarazada. En términos generales, puedes agregar a ellos: cereales, pan integral, frutas frescas y demás alimentos que sean ricos en vitaminas y nutrientes. Pero sobretodo, para la mañana, que aporten energía para comenzar el día con las baterías recargadas.

En el caso del desayuno, también se puede variar con el consumo de yogurt con galletas- frutos secos, ensaladas de frutas y hasta Pancakes, con un poco de queso cocido o mermelada. La idea de organización, previa a las comidas, tiene como objetivo que este tipo de alimentos sean de fácil acceso (que se tengan en la cocina) para que puedan preparar sus comidas sin desanimo. Así que no está demás, también programar las compras con anticipación.

Almuerzo

comidas saludables para embarazadas
Comidas saludables para embarazadas

En el caso del almuerzo, la alimentación puede ser un complemento entre pastas, ensaladas y carnes. Para que pueda considerarse una alimentación verdaderamente completa. Puedes preparar pasta o arroz con granos y también combinar con ensaladas variadas de lechuga, berros o alfalfa. Y acompañarlo todo con carnes bajas en grasa.

Recuerda que la nutrición es importante, porque necesitarás comer para dos (sin abusar de ese privilegio), de forma sana y nutritiva. Se estima que una mujer en estado debe consumir por lo menos 0.6 miligramos de ácido fólico al día (ensaladas), 27 miligramos de hierro al día (carnes-frijoles), vitamina E y carbohidratos (arroz-granos-pan integral) y consumir suficiente proteína.

Antes de la cena, es posible que quede un espacio para los famosos «antojos del embarazo». Así que se puede tener a la mano lo que más les provoque comer, que sea dulce o salado. Un ejemplo pueden ser los helados, las galletas integrales o frutas frescas.

Cena

comidas saludables para embarazadas
Comidas saludables para embarazadas

La cena en la alimentación saludable para embrazadas, no suele ser tan cargada. La razón se asociada a que los especialistas recomiendan evitan consumir cosas pesadas antes de dormir. Y de preferencia, que esas comidas no se pasen de las 8:00 o 9:00 pm. Para la cena, se puede comer ensaladas de verduras cocidas o en forma de puré. Un sándwich con pechuga de pollo a la plancha o carne molida con poca grasa, acompañado con ensalada de tomate, lechuga y hasta pepinillos.

Recomendaciones: es mucho mejor que se cocine todo a la plancha, evitar las frituras, las salsas realizadas con huevo crudo y agregar al plato de comida otros alimentos ricos en omega 3 y vitaminas.

¿Cuánto debe pesar una mujer embarazada?

alimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazo

Se habla de un aumento de peso normal, por llevar a una referencia de buena salud, muy alejado del aspecto de modelo de revista, lo que se busca es que se lleve un embarazo sano. Pero por supuesto, que las gestantes pueden darse un gusto de vez en cuando. A modo de consejos para embarazadas: En el caso de querer comida chatarra, tratar de no consumirlas en la calle, para evitar enfermedades como la listeriosis en el embarazo. Así que en ese caso, se pueden realizar hamburguesas en casa, pizzas caseras y muchos batidos de frutas.

Todo el aumento debe ser proporcional, al peso base de la madre antes del embarazo. Porque sí se abusa del hecho de «estar embarazada», para romper la dieta, sin cuidados ni límites… Puede crearse efectos negativos en el bebé más adelante. Según una investigación publicada por el diario español ABC, la obesidad durante el embarazo puede crear que la descendencia de la gestante, considere la nicotina más gratificante.

Información que es sustentada con la investigación de la Universidad de Rockefeller de Nueva York. Investigación que asocia al consumo excesivo de grasas negativas en el embarazo, con el gusto por el tabaco y alcohol de los adolescentes.

Embarazo saludable con ejercicios

embarazo saludable
Embarazo saludable

Existen muchos tipos de madres y mujeres, con diferentes estilos de vida y rutinas. Dependiendo de la vida que llevabas antes de quedar embarazada podrás llevar tu embarazo, exceptuando el estilo de vida fiestero que tengan como acompañante el tabaco y el exceso de alcohol.

Cuando se hace referencia al estilo de vida, se habla más claramente de los ejercicios en el embarazo. Estos van a depender de tu estado físico y los permisos que te otorgue el especialista. Porque de tratarse de un embarazo de alto riesgo, hay ciertas actividades que se deberían evitar y cambiar por otras menos extremas, como es el caso de las actividades que tienen efecto de rebote.

Pero por lo general, en un estado sano, no se aconseja que las mujeres atraviesen un embarazo sedentario. Los especialistas recomiendan seguir realizando las actividades diarias sin problemas y que se logren mantener hidratadas siempre que puedan.

¿Qué alimentos no consumir en el embarazo?

  • Café: Se recomienda bajar su consumo paulatinamente durante la gestación. ¿La razón? Se asocia el consumo de café con los abortos espontáneos.
  • Alcohol: El consumo de bebidas alcohólicas es una de las primeras cosas que se prohíben cuando se sabe que se está embarazada. ¿La razón? Debido a que no se conoce con exactitud la medida exacta de alcohol que puede afectar al bebé, es más recomendable evitarlo por completo. El consumo de alcohol está asociado a las discapacidades físicas, los problemas de conducta y los problemas intelectuales en los niños.
  • Filete de atún enlatado: Por sus conservantes y de querer consumirlo optar por los pescados blancos, porque se consideran bajos en contenido graso.
  • Quesos no pasteurizados: Que por lo general se consiguen en el mercado como «queso fresco», porque están compuestos por una serie de bacterias que pueden resultar nocivas para tu salud y la del bebé.
  • El sushi: El pescado crudo no se recomienda en ninguna cantidad, así que prohibido el consumo de sushi o de quererlo probar por «antojo de embarazo» deben realizarse de preferencia en casa y con pescados bien cocidos.
  • Productos de charcutería: Como las salchichas o chorizos. Y en el caso de quererlos probar, deben estar muy bien cocidos.
  • Productos untables a base de carnes: Como los patés de carne o hígado.

Consejos para tener un embarazo saludable

  1. Planificar tus menús con anticipación, para comer sano y a tiempo. Así ganarle a los malos hábitos de alimentación.
  2. Tomar agua suficiente durante el día, se habla de dos a tres litros de agua al día.
  3. Evitar comer comida en la calle.
  4. Mantenerse en movimiento siempre que se pueda y sea seguro.
  5. Cocinar alimentos a la plancha y evitar las frituras.
  6. Alternar las comidas para evitar el asqueo por su consumo constante.
  7. Notificar en tu circulo familiar, la importancia de la buena alimentación durante el embarazo. Para que puedan ayudarte a sobrellevar mejor la alimentación.
  8. Disfrutar del proceso y siempre encontrar un espacio para darte tus gustos (siempre y cuando no sean alimentos no recomendados)

Espero que disfrutes de tu embarazo a plenitud. ¡Hasta la próxima entrada!

Síntomas de anemia en bebés

La anemia en bebés, es una enfermedad que consiste en la disminución de los glóbulos rojos del cuerpo. Estos llegan a un nivel considerado demasiado bajo para la edad de referencia del infante y alerta a los profesionales de salud. Los síntomas de anemia en bebés, pueden ser desde la palidez en la piel, irritabilidad hasta la debilidad en el cuerpo. En Perú, según información del diario RPP Noticias, en el año 2017 se identificó estadísticamente un 43.3% de niños anémicos. Existen por tal motivo campañas para combatirla y es una de las primeras enfermedades que se intentan descartar en los niños, luego que inician la alimentación complementaria.

Aunque sus síntomas pueden alertar a muchos padres, existen muchas formas de evitarla. Además, muchos especialistas aseguran: que es muy fácil de tratar y que con una buena alimentación el niño puede sobrellevarla sin problemas.

Características:

  • Cansancio o mucho sueño en el infante.
  • Piel pálida.
  • Irritabilidad en el infante.
  • Hemoglobina baja.
  • Estrés en el organismo.
  • En los casos más graves: taquicardia y tensión baja.
anemia en bebes
Cómo diagnosticar la anemia en bebés

Anemia en bebés

Desde que el bebé se encuentra en la barriga de mamá, debe cuidarse. Se habla de cuidar a las gestantes, porque cuando se encuentran en estado son más vulnerables. En el caso de los infantes, se trata más de prevenir y hacer seguimiento a los posibles casos de anemias desde que nace y a lo largo de sus consultas pediátricas. Existen muchos tipos de anemia, en Perú, la más común en niños es la causada por déficit de hierro. Así lo aseguró, en una noticia online (2018) el diario RPP Noticias según información de la directora del programa mundial de alimentos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Tania Goosens.

Las medidas preventivas según el Ministerio de Salud peruano (MINSA), son:

  • Llevar una alimentación variada que consiste en la incorporación diaria de alimentos de origen animal ricos en hierro, en todos los grupos de edad. Pero especialmente en gestantes, niños y adolescentes.
  • En el caso de los recién nacidos: tomar como medida preventiva lactar dentro de la primera hora de nacimiento y mantener de forma exclusiva hasta los seis meses, la lactancia materna.
  • Al comenzar con la alimentación complementaria, a la dieta del bebé se deben incluir alimentos de origen animal ricos en hierro, tales como: el hígado, el bazo, las carnes rojas en general y la «sangrecita» (sangre del pollo cocida)
  • Suplementar a la madre gestante dosis de hierro y ácido fólico.
  • Suplementar de forma preventiva a los niños menores de tres años con hierro.

Tipo de anemias y tratamientos

Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales, de ahí su importancia en el cuerpo humano, y la importancia de las proteínas que los fortalecen. En ocasiones, las causas de la anemia no son muy precisas, porque sus causas pueden variar.

Según información del Pediatra Español, Dr. A. Hernández Merino: «Existen varios tipos de anemia, pero estas no son una entidad específica, sino una consecuencia de un proceso patológico subyacente de muy variables causas y naturaleza». Pero en el caso de los bebés, de 8 a 9 meses, la mala alimentación puede ser causa principal. Por ejemplo: cuando se les da a probar (por falta de conocimiento) leche de vaca antes del año.

Pero en rasgos generales las anemias pueden ser:

  • Perniciosa: Esta ocurre porque el cuerpo no produce suficiente de la proteína que ayuda a la absorción de la vitamina B2. También existe la anemia por déficit de vitamina B12, que es entonces cuando el cuerpo no tiene suficiente. En ambas situaciones se debe consumir alimentos que contengan vitamina B12. Un ejemplo: carne de res, carne de aves, mariscos, huevos, cereales fortificados para el desayuno y productos lácteos (adultos).
  • Anemia por deficiencia de folato: Esta se da específicamente por la falta de ácido fólico. Porque los glóbulos rojos pueden disminuir debido a la falta de folato. Y este es una vitamina B, conocida como ácido fólico. Y este se puede obtener al consumir alimentos ricos en folato, como por ejemplo: hortalizas de hojas verdes e hígado.
  • Anemia por deficiencia de hierro: La anemia más común en las consultas pediátricas, y ocurre porque el cuerpo no tiene suficiente hierro. El hierro es un mineral sumamente necesario en la alimentación, porque el ayuda a producir glóbulos rojos. Pero puede superarse agregando a la dieta alimentos ricos en hierro: que también puede ser pescado y pollo.
  • Las anemias producidas por enfermedades crónicas. Como las que se da en personas que presentan enfermedades como cáncer o cirrosis.
  • La anima hemolítica: que es una condición donde el cuerpo destruye sus propios glóbulos rojos.
  • La anemia Talasemia: que puede heredarse al igual que la drepanocítica. Pero la primera trata de un defecto en los genes, encargados de controlar en el cuerpo la producción de hemoglobina. Y la segunda es una alteración en la hemoglobina, que ocurre cuando cambia la forma de los glóbulos rojos.

Así otras, pero en el caso de los niños, la más común en las consultas pediátricas, es por la de falta de hierro y otros nutrientes. Y unas por las que más se hace hincapié en la dieta balanceada que deberían seguir los bebés desde que tan solo son lactantes (lactancia exclusiva) hasta en el comienzo de la alimentación complementaria.

¿Cómo debe ser la alimentación de un niño con anemia?

Debido a que las causas de la anemia por deficiencia de hierro pueden ser: por una alimentación con bajo contenido de hierro, por la ingesta de leche de vaca antes del año, por disminución de la absorción de hierro por procesos inflamatorios intestinales y hasta por no cubrir los requerimientos de alimentación del niño en etapas de crecimiento acelerado. Como en el caso de los niños menores de dos años o adolescentes:

  • Niños menores de dos años: Porque se considera una etapa de crecimiento acelerado y en ocasiones los niños no están bien alimentados porque deciden combinar la lactancia con «agüitas o te» (no recomendado por la organización mundial de la salud). O porque la madre decide abandonar la lactancia voluntariamente por sentir «que la leche materna no es suficiente». Entonces el niño no recibe correctamente todos los nutrientes necesarios para su acelerado crecimiento.

Si eres madre primeriza y tienes problemas con la lactancia materna, además de consultarlo con un especialista. Puedes consultar estos remedios caseros que madres como tú, recomendaron.

  • En el caso de los adolescentes: En la etapa de adolescencia el cuerpo del niño vuelve a requerir la mejor dieta por un crecimiento acelerado. Y en ocasiones, los jóvenes no son conscientes de la importancia de mantener una buena dieta. Además para evitar enfermedades a largo plazo.

Alimentación complementaria para evitar la anemia en bebés de 6 meses a 8 meses:

La alimentación complementaria para niños mayores de seis meses según guía del Proyecto Salud y Nutrición Básica del Ministerio de Salud de Perú:

  • Iniciar la alimentación con comidas espesas y variadas 5 veces al día (purés, papillas, mazamorras)
  • Agregar a sus comidas por lo menos 2 cucharadas de alimentos de origen animal que contienen hierro al menos 3 días a la semana (pescado, hígado, sangrecita, bazo.)
  • Preparar menestras sin cascara (lentejas, habas, arvejas, frijoles) por lo menos 3 días a la semana. Por cada cucharada de menestras sirva 2 cucharadas de arroz, trigo, quinua, cebada, papa, camote, yuca o maíz.
  • Servir medio plato de comida espesa cada vez que le ofrezca de comer.
  • Darle 1 fruta y 1 verdura amarilla, anaranjada o de color verde oscuro cada día.
  • Agregar 1 cucharadita de aceite o grasa en sus comidas.
  • Después de su comida darle pecho todas las veces que el niño quiera.

Papillas para evitar la anemia en bebés de 6 meses:

Tabla de contenido de hierro en los alimentos recomendados
Tabla de contenido de hierro en los alimentos recomendados
  • Papilla de sangrecita: Puedes realizar una papilla de sangrecita, utilizando como ingredientes, sangre de pollo cocida con un poco de hierba buena (que les ayuda con la digestión), papa yungay o papa amarilla y un poco de mantequilla sin sal. También puedes necesitar un procesador de alimentos o licuadora vaporera.

Preparación: Cocina muy bien la sangre de pollo y colócale al agua un poco de hierba buena para que se cocine todo junto. Asegúrate de ver que la sangrecita se haya cocido bien. En otra olla con agua, coloca la papa de tu preferencia debidamente pelada a sancochar. Una vez lista la papa, tritúrala con un poco de mantequilla sin sal hasta hacer un puré de papa y mezcla con la sangrecita (procedimiento a mano). Si cuentas con una licuadora vaporera: Retira la sangrecita del agua y mezcla en la licuadora la sangrecita cocina con la papa cocida. Agrégale un poco de mantequilla sin sal o aceite de oliva, y listo para servir.

  • Papilla de Bazo: Para esta papilla puedes utilizar como ingredientes bazo bovino, brócoli y zanahoria. Un poco de aceite de oliva y hierba buena para cocinar el bazo.

Preparación: Antes de empezar a preparar el bazo, asegúrate de retirarle la piel y extraer solo la pulpa. Ponlo a sancochar con una hojitas de hierba buena y a fuego lento. En otra olla coloca a sancochar el brócoli y la zanahoria, debidamente lavados. Luego que todo esté bien cocido, llévalo a la licuadora y mezcla con un poco de aceite de oliva.

Anemia y lactancia materna

La anemia por déficit de hierro en recién nacidos no es tan común, y es casi nula si la madre como método preventivo, toma hierro durante el embarazo, se alimenta bien y comienza a amamantarlo dentro de la misma hora desde pues del parteo. Además de eso, otra forma de evitarlo anterior a la lactancia, es que el especialista cumpla con el retraso recomendado del corte del cordón umbilical, para que el bebé pueda obtener todo el hierro necesario. ¿Sabías esto? Los doctores por lo general esperan de 2 a 3 minutos para realizar el corte, para que el bebé pueda recibir de la madre hasta 100 ml de sangre.

No es primera vez que se recalcan los beneficios de la lactancia materna. En el caso de la anemia en bebés, uno de los métodos preventivos es: que los niños cumplan con una lactancia exclusiva. Esta hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 meses (si así lo desea la madre). Por ello, es necesario que los niños que comiencen con la alimentación complementaria se sigan alimentando de leche materna a libre demanda.

Otro dato importante, es que de querer realizarle papillas para bebés que a meriten leche, se puede utilizar sin problemas un poco de leche materna. Los niños que son bien amamantados junto a la alimentación complementaria, tienen menos posibilidades de tener anemia por falta de hierro, porque la leche materna permite que su cuerpo absorba mucho mejor el hierro de los alimentos proporcionados.

Tabla referencial de valores de hemoglobina referencial para diagnóstico de anemia en niños y adolescentes:

anemia en bebes
Anemia en bebés y niños

Anemia en bebés recién nacidos

Los recién nacidos pueden presentar anemia en casos de que la adquieran por herencia (al principio explicado) o por pérdida de sangre durante el parto. Para ese caso, se suele diagnosticar por un eco realizado por el especialista. Luego al nacer, para diagnosticarlo se le pueden hacer exámenes de sangre para descartar cualquier tipo de anemia.

Recomendaciones:

  • Amamantar al bebé de forma exclusiva por lo menos hasta los 6 meses de edad.
  • Respetar la toma de leche materna a demanda del bebé.
  • Darle al niño alimentos ricos en hierro al comenzar con la alimentación complementaria.
  • Evitar el consumo de leche de vaca en niños menores de un año.
  • No darle infusiones o agüitas para complementar la lactancia, porque no es necesario.
  • Cumplir con la cantidad de comida por día.
  • Evitar darle gaseosa o jugos de cartón (con preservantes) a niños que están comenzando su alimentación complementaria.
  • Evitar el consumo de dulce o agregar azúcar a sus alimentos.

En todos los casos, los centros de salud del país cuentan con el entrenamiento e instalaciones necesarias, para poder diagnosticar la anemia en bebés y tratarla a tiempo. Los niños menores de 2 años que asisten a su consulta de rutina, pueden y deben ser examinados para descartar anemia por déficit de hierro y mala alimentación. Sobre todo en el caso de los bebés en edad de lactancia. Pero por supuesto no está demás que estés atenta a las señales en casa. ¡Hasta la próxima entrada!

Calentador de biberones: Thermo Express de NUK

El calentador de biberones es un artefacto ideal para calentar de forma eficiente la comida y el biberón del bebé. En el caso del thermo express de Nuk: Su utilización es práctica, compacta y portátil. Por lo general, cuando se desea calentar el biberón o la comida del bebé, se utiliza el baño maría. Que no es más que la utilización de una olla o cazuela para hervir agua y una vez hervida, se coloca la comida o el biberón a calentar. Pero con el thermo express de Nuk, todos esos procedimientos antes mencionados se limitan a la utilización de un solo artefacto.

Además, el Thermo Express de Nuk puedes llevarlo a donde sea que vayas, utilizándolo hasta en tu vehículo. La preferencia de los calentadores de biberones por sobre los métodos caseros, va más allá de la inversión. Porque cuando eres padre por primera vez el proceso suele ser engorroso solo las primeras semanas. Pero con el tiempo aprendes la importancia de volverse más práctico en las salidas con el bebé.

Calentador de biberones

El calentador de biberones thermo express de Nuk, calentará el biberón con la temperatura exacta, para que no esté ni muy frío ni muy caliente. Una opción bastante tomada en cuenta en los primeros días con el bebé en casa. ¿La razón? Los primero días, son más que todo de adaptación, el bebé puede querer el biberón con urgencia o no quererlo. Así que contar con esta clase de artefactos es una ayuda extra en casa. Y cuando es portátil, se tienen muchos más beneficios al respecto.

Este en particular tiene como características principales:

  • La capacidad de calentar la comida sin importar su espesor.
  • Calienta el biberón en tan solo 90 segundos (puede variar cuando se usa en el auto).
  • Tiene apagado automático por seguridad.
  • Evita sobre-calentar los alimentos.
  • Es compatible con gran variedad de biberones y envases de vidrio. Hasta con los biberones especiales de Nuk.
calentador de biberones de nuk
Características del calentador de biberones Thermo Express

¿Cómo se usa el calentador de biberones?

Primero: Como parte de las características de este calentador de biberones de Nuk, es que cuenta con muy pocas piezas. Lo que lo convierte en 100% portable. Y a su vez, realiza todas sus funciones de forma automática. Luego de haber pasado el tiempo reglamentario de calentamiento, el producto se apagará automáticamente, como modo preventivo y para evitar el sobrecalentamiento del equipo.

Encendido y apagado del calentador de biberones
Encendido y apagado del calentador de biberones

Segundo, como parte de sus piezas: tiene un botón de encendido y apagado, cesta para colocar y retirar de una forma más segura los envases, un aro para asegurarlos, un conector de corriente para auto y para casa. Y un interruptor para cambiar el tipo de modo de uso de la corriente.

Como parte de las recomendaciones de la marca Nuk, este calentador de biberones no es compatible con biberones, ni envases de polietileno (PE). Solo con envases de vidrio y biberones de polipropileno. Así que es recomendable tomar las precauciones necesarias antes de utilizarlo con cualquier biberón.

Piezas del calentador de biberones para bebés Thermo Express de Nuk
Piezas del calentador de biberones para bebés de Nuk

Funcionamiento de Thermo Express:

El calentador de biberones Thermo Express de Nuk, fue creado pensado para calentar la comida del bebé de forma rápida y cuidadosa. El calor se genera mediante el calentamiento de agua en la placa de calentamiento integrada del Thermo Express. Al finalizar el ciclo de calentamiento, el aparato se apaga automáticamente.

Los biberones y los envases que se utilicen deben ser resistentes a una temperatura de al menos 100 °C. El calentador de biberones Thermo Express de Nuk, no es adecuado para biberones de polietileno (PE) y bolsas de leche materna. Pero sí se puede utilizar con biberones de polipropileno y de vidrio. La leche materna congelada tiene que descongelarse por separado y luego puede calentarse exclusivamente en biberones de plástico de polipropileno o vidrio a temperatura ambiente o temperatura del frigorífico.

Por seguridad, el Thermo Epress debe utilizarse únicamente en espacios secos. La marca no permite su uso en el exterior o en espacios húmedos. Tenga en cuenta que este calentador de biberones está diseñado para uso el doméstico, no para uso industrial. El aparato también es apropiado para: el uso en cocinas para trabajadores en tiendas, oficinas y otros sectores profesionales. El calentador de biberones de Nuk se puede utilizar en el auto, pero no cuando este se encuentre en movimiento.

Diferencia entre el polietileno y el polipropileno:

El polietileno representado en la caja del calentador de biberones Thermo Express como (PE), es el plástico más utilizado en el mundo. Considerado uno de los materiales más baratos que se pueden conseguir en el mercado y que se intenta limitar su consumo al rededor del mundo. Este tipo de plástico resiste mejor las bajas temperaturas que el polipropileno (PP), es más flexible y tiene gran resistencia al impacto y al desgaste.

En cambio, el polipropileno es un plástico más resistente a las altas temperaturas. Material que se utiliza para fabricar la mayoría de los biberones para bebés. En este caso libres de BPA, para mayor seguridad. Y es considerado más resistente que el anterior, pero menos flexible.

Manual uso del Thermo Express de Nuk

Antes de su uso es necesario tomar en cuenta que la comida infantil debe estar a temperatura ambiente o de estar recién sacada de la nevera debe tener la temperatura del frigorífico, es decir, no debe estar congelado. Antes debe asegurarse de descongelarlo afuera.

  1. Agregue agua limpia en el calentador de biberones Thermo Express de Nuk
  2. Coloca el biberón o envase de comida en la rejilla y asegúralo con el aro.
  3. Coloca la rejilla en el calentador de biberones Thermo Express de Nuk.
  4. Espere que el calentador de biberones se apague, para retirar el biberón.
  5. Utilice la rejilla para retirar el biberón (para mayor seguridad).
  6. Desconecte el calentador de biberones de la corriente. Pero antes asegúrese de haberlo hecho en el botón, para poder despegar el cable de la corriente.
Modo de uso del calentador de biberones Thermo Express
Modo de uso del calentador de biberones Thermo Express

En el calentador de biberones Thermo Express de Nuk:

  • Se puede calentar de forma variable y sencilla lo biberones y envases de almacenamiento de hasta 72 mm de diámetro.
  • Se puede calentar la comida de forma rápida y cuidadosa. Para ello se evapora agua en el interior de la placa de calentamiento. El vapor permite calentar la comida.

Durante el calentamiento: el biberón o el envase no deben colocarse con el tapón o la tapa en el calentador de biberones. De lo contrario, se puede originar una presión excesiva (peligro de explosión/daños materiales).

Después del calentamiento: Compruebe en la parte interior de la muñeca si la temperatura del alimento es adecuada para el bebé. Una temperatura razonable se sitúa en aproximadamente en 37 ºC, lo equivalente a la temperatura de su propio cuerpo. No es recomendable que se caliente demasiado el alimento para bebés. Se habla de no sobrepasar los 20 minutos.

Y por motivos de seguridad, no olvide desconectar el aparato de la red de corriente (sea en auto o en casa) después de su utilización, para que no se pueda encender accidentalmente.

¿Qué cantidad de agua se debe utilizar con el calentador de biberones Thermo Express?

cantidad de agua con la que debe utilizarse el calentador thermo express de nuk
Tabla referencial de agua que se debe usar
  • En un biberón normal de polipropileno de 150 ml, unas 5 onzas aproximadas. Necesitará para su uso con corriente de casa 20 ml de agua. En el caso del biberón con las mismas onzas, pero de cuello ancho necesitarás 22 ml de agua.
  • Para un biberón de 250 ml, de unas 8 onzas y media, que sea de polipropileno de boca normal. Necesitará 22ml de agua para una temperatura uniforme aproximada de 20°C.
  • En el caso del biberón de 300ml, de unas 10 onzas y de cuello ancho de polipropileno. Necesitará 20ml de agua para una temperatura uniforme aproximada de 20°C.
  • Si se trata de un vaso entrenador para bebés de 120ml, es decir unas 4 onzas, de cuello normal. Necesitará 12 ml de agua para una temperatura uniforme aproximada de 20°C.
  • Si se tratará de una vaso entrenador de cuello ancho y de 240ml/8 onzas. Necesitarás 11 ml de agua.

Es importante tener en cuenta que: La duración del calentamiento y la temperatura de la comida del calentador de biberones Thermo Express de Nuk, dependen de la cantidad de agua que se agrega. Pero como los alimentos suelen tener tan variada espesura, intente utilizar de referencia lo más que pueda la tabla antes detallada. Y no olvide que no se debe calentar comida congelada.

Calentador de biberones para auto

Con el cable adaptador para coche adjunto en la caja del calentador de biberones Thermo Express de Nuk, también podrá calentar biberones o envases de comida en su auto, cuando no se encuentre en casa. Todo lo que necesita es una toma de corriente de 12 V en su automóvil (la que se utiliza de encendedor), pasar el interruptor de modo casa a auto y listo.

calentador de biberones para auto de nuk
Calentador de biberones para auto de Nuk

Es en realidad muy práctico, podrá ubicarlo de forma estable delante de los poza vasos. Y no olvide asegurar con el aro los biberones dentro. Para poder utilizarlo en el vehículo, recuerde que debe llevar para el viaje un poco de agua potable y seguir las instrucciones de la tabla referencial antes detallada. Cuando se usa la función de auto, puede tardar un poco más el calentamiento del biberón. Debido a la menor potencia calorífica de apenas 100 W.

Cosas que se deben tomar en cuenta para su uso:

  • Debe mantenerse alejado de niños menores de 3 años, así como a las mascotas. Asimismo el cable no debe entrar en contacto con agua ni con placas de cocina para evitar una descarga eléctrica.
  • La tensión de red y la especificada en la parte inferior del aparato deben coincidir.
  • Evitar utilizarlo al aire libre.
  • Este calentador de biberones Thermo Express de Nuk, no se debe utilizar con un reloj  programador externo o un sistema de funcionamiento remoto separado, como por ejemplo un enchufe programable, ya que el calentador de biberones no se debe utilizar nunca sin supervisión.
  • Debe utilizar este calentador de biberones siempre de forma estable y en zonas planas.
  • Se debe evitar colocar el calentador de biberones Thermo Express de Nuk cerca de superficies muy calientes, como: hornos, secadoras o cerca de aparatos eléctricos o de gas.
  • El calentador de agua se debe utilizar únicamente con agua potable.
  • Debe cambiar el agua cada vez que caliente un biberón o un envase de almacenamiento, para evitar la formación de gérmenes.

Espero que te resulte útil este manual de uso del calentador de biberones Thermo Express de Nuk. Recuerda que para que tengas un producto 100% operativo, debes seguir las instrucciones del manual de usuario que viene en caja y que fue resumido en este artículo. ¡Hasta la próxima entrada!

Cómo hacer una lista de regalos para baby shower

Hola mamis, deseas saber ¿cómo hacer una lista de regalos para baby shower? Esta guía rápida puede ayudarte a elegir los productos que pudieras agregar a tu lista de regalos para baby shower. Antes que nada, debes hacer la lista de las cosas que ya tienes y de las que te faltan. Si por lo contrario llegaste a este artículo para crear posibles regalos para baby shower, también te tengo un par de consejos que podrían adecuarse a diferentes tipos de presupuesto.

Primero, ¿Qué es una lista de regalos para Baby Shower? Es una tendencia con ya varios años, donde los futuros padres colocan los artículos para bebés que desean se les regale y así de esta manera. El objetivo es evitar los regalos repetidos en la fiesta de Baby Shower. Así que hacer una lista de regalos para baby shower es una forma de hacer la actividad de la compra de obsequios para el bebé más eficiente.

regalos para baby shower
Regalos para baby shower

Entendiendo lo anterior, lo segundo seria conocer cómo se realiza una lista de regalos para Baby Shower. Luego de que hayas organizado todas las ideas, tachado las cosas que ya tienes y considerado las que posiblemente son las más indispensables para recibir al bebé. Cosas como: lo esencial para sacarlo del hospital por primera vez y los artículos necesarios para su alimentación. Llegó la hora de crear la lista de regalos. La misma, puedes enviarla de una vez con las invitaciones del baby shower o manejarla por digital.

Lista de regalos para Baby Shower

Unos futuros padres se preparan para recibir al pequeño en casa. Así que al pensar en los regalos para ellos, se debe tomar en cuenta los artículos de primera necesidad, que pueden llegar a necesitar desde la estadía en el hospital. Estos pueden variar dependiendo del tipo de alimentación que vaya a llevar la madre, las costumbres y hasta la forma de vida de los padres. Pero en forma general, se pueden considerar de primera necesidad:

baby shower y regalos
  • Pañaleras: Para llevar todas las cosas del bebé al hospital.
  • Pañales: La talla para recién nacidos se identifica como RN en la mayoría de las marcas. La cantidad no está especificada, pero muchos padres consideran que se usan solo pocos paquetes desde el nacimiento, porque el bebé crece bastante rápido.
  • Mantas: Suficientes para abrigarlo durante la estadía (de ser necesario) y para sacarlo del hospital por primera vez.
  • Babitas: Las babitas serán necesarias desde la primera toma de leche materna.
  • Biberones: Aunque el uso de los biberones es opcional, nunca está demás contar con un buen biberón para prevenir cualquier inconveniente que pueda ocurrir y circunstancias que quizás, te puedan llevar a utilizarlos.
  • Kit de limpieza: El kit de limpieza ideal deberá incluir, corta uñas o limas, aspiradores nasales, cepillo para peinar, tijeras y todos los utensilios que se consideren necesarios.
  • Ropa para bebé: Lo más importante después de los pañales, en este grupo son ideales los bodys y enterizos. Pero si se tratara de un regalo un ajuar para bebé es la solución.
  • Termómetro: Este último agregado debe tomarse en cuenta desde el primer día. Los termómetros ideales para bebé son los electrónicos (menos peligroso y rápidos).

Esta check list, también puede ayudarte a aclarar tus dudas sobre lo que te falta para la llegada del bebé. Responder a las simples preguntas de: ¿qué tengo? y ¿qué me falta?. Te hará escoger artículos que en verdad necesites para la lista de regalos, organizar cosas para la fiesta de baby shower y hasta planificar todo lo que conlleva la celebración.

lista de regalos para baby shower

Lista de Regalos

En el caso de los regalos, una lista planificada también les hará la tarea más fácil a los invitados, que en ocasiones no saben con claridad lo que seria verdaderamente útil para una madre. Estas listas de regalos, incluso, puedes crearla con tu tienda favorita de artículos para bebés. Planificarla con ellos, te quitará cargas. Significará menos preocupaciones y tareas. Además, así los invitados sabrán dónde encontrar los productos que has detallado en la lista de regalos para baby shower ofrecida.

lista de regalos para baby shower

Las marcas pueden variar. Hasta puedes seleccionar tus marcas favoritas y sugerirlas en la lista de regalo. Si es que realizarás tu lista de regalos de baby shower con una tienda destinada a ese fin, esta se puede encargar de guiar a tus invitados en sus compras, según tu lista de regalos para baby shower.

Opciones de regalo según lista de regalo para baby shower

ropa para baby shower

Ropa para bebé:

Los bodys y los enterizos son las prendas más demandadas cuando se busca ropa para bebé. Porque son prendas rápidas y cómodas para vestirlos. Las tallas si pueden dar un poco más de trabajo en la compra, pero más que todo por inexperiencia. Un consejo: Los bebés crecen rápidamente los primeros meses de vida, así que trata de no adquirir demasiadas ropa pequeña. Aunque la talla RN o de 0 a 3 meses es la más adecuada.

La tela es importante. El algodón es la tela más suave para la piel de los niños y además la dejará respirar es los días calurosos. Un plus, es que tengan bonitos estampados como los bodys de Baby Club Chic.

bodys para baby shower

Otras prendas importantes, son los politos y los pantalones de pijama. Así que se puede optar por armar conjuntos de ropa, adquirir un ajuar completo con prendas combinadas para el bebé o hasta armarlos tu misma con diferentes piezas que combinen entre sí. Los precios de este tipo de prendas pueden variar de un lugar a otro, pero gracias a la gran variedad, se puede jugar con los costos sin que sea un problema para el bolsillo de los invitados, es en realidad la prenda más fácil de adquirir.

bodys para regalar en baby shower

Incluso existen muchos diseños exclusivos que harán lucir a los niños coquetos y hermosos con tan poco. Como los modelos de la marca Wawa.

Otras prendas de vestir para bebé, que se pueden considerar son:

  • Las Medias: Ideales para el frío. Y como no es aconsejable que los bebés utilicen zapatos, hasta cierta edad, las medias se vuelven parte de su look por un buen tiempo.
  • Los Gorros y manoplas: Su funcionalidad en la etapa de recién nacido es máxima. Por el tema de las fontanelas los gorritos se usan bastante los primeros meses y las manoplas son ideales para proteger que el bebé no se haga daño con sus propias uñas, aun débiles para cortar.
ideas para regalar en baby shower

Nota: Nunca los bodys y enterizos «son demasiados», por tal razón es una muy buena idea que ocupe un lugar en la lista de regalos para el bebé.

Productos de Higiene para bebé

regalo para baby shower

A la hora del aseo, las cosas más necesarias para la higiene de un recién nacido son:

En el caso de los aspiradores nasales, los más útiles y necesarios son los no invasivos. Y hoy en día muchas marcas se han encargado de crear mecanismos seguros para descongestionar la nariz del bebé en casa. Como los aspiradores nasales de NoseFrida, Pigeon y Owawa.

El cambiador de pañales, por otro lado, es un regalo ideal para baby shower. En ocasiones las madres no saben la verdadera utilidad de estos cambiadores, hasta que se ven en aprietos con el bebé y tienen que cambiarle el pañal en plena salida. Este tipo de artículo ayuda realizar esa tarea de una forma más cómoda sin importar dónde este.

En el caso del kit de limpieza, muchas marcas ya tienen un conjunto de productos destinados a esta compra. Así que puedes agregar todo el requerimiento de shampoo para bebé, jabones hipoalergénicos de baño, cremas para escaldaduras y hasta aceite para el bebé. Pero también puedes armarlos tu misma como lo que explico a continuación.

¿Sabes cuál es mejor para tu bebé? Shampoo orgánico versus el normal.

Sugerencias de productos combinados para lista de regalos para baby shower:

productos de higiene para bebes

Weleda es una marca reconocida a nivel mundial. Sus productos son 100% naturales. Y es además la preferida de muchas mamis del mundo del entretenimiento.

Luego la marca orgánica favorita de las madres de este siglo: Jacklon Baby. Productos 100% naturales para cuidar la piel de tu bebé. Esta combinación puede incluir: Crema para escaldadura, almidón de arroz, body lotion y shampoo orgánico.

jabon organico para bebes
kit de limpieza bebe

En esta siguiente combinación se unen Simond’s y Ecopipo. La segunda una marca mexicana 100% natural y la primera, una línea de productos de cosmética para bebés y niños con más de 40 años de experiencia.

Por último, la marca MediScience. Un apoyo dermatológico para la piel de los más pequeños. Ideal para las pieles sensibles de los recién nacidos.

jabon para bebe

Nota: En el caso de las tinas de baño y las toallas, asegúrate de buscar ayuda en tienda y especificar el tipo de tina ideal para padres primerizos y recién nacidos. Contar con productos que te ayuden a realizar mejor la tarea, te mantendrá más tranquila en el proceso.

Productos para el cuarto del bebé

regalos para el dormitorio del bebe

Los regalos para el dormitorio son los que en ocasiones no están muy claros. Pero hoy en día existen muchos artículos necesarios para padres primerizos. Y basado en recomendaciones de otros padres entre los regalos ideales para un baby shower están:

ropa de cama para regalar en baby shower

La ropa para cama puede variar, en ocasiones con los recién nacidos, los padres optan por ropa de cama personalizada con el nombre del bebé. Pero si buscas varias opciones tienes la marca BlauHouse.

La almohadita de monchitos es un regalo ideal para los más pequeños. Esta almohada los ayuda a descansar boca arriba con inclinación (lo que recomiendan para evitar la muerte súbita) y además más adelante es un excelente acompañante para estimular al bebé.

almohada para regalar a bebe
mantas para regalar en baby shower

Las mantas de muselina de Aden + Anais, son multifacéticas. El regalo ideal por su mayor utilidad durante el desarrollo del bebé.

Las almohadas de lactancia, por otro lado, son el regalo ideal para mamá. Pero después se vuelve el mejor amigo del bebé. Por ejemplo, la de Maternelle, es cómoda y se puede colocar en varias posiciones. Este tipo de almohada puede encontrarse en una variedad de precios. En marcas como Disney Baby y Maternelle.

almohada de lactancia

Artículos para la alimentación del bebé

lactancia01
Lista de Regalos para baby shower

Existen muchos tipos de padres, en el caso de la alimentación de los niños. Están los que desean irse por el camino natural al 100%, los que se apoyan para realizar la lactancia exclusiva y los que se van por la lactancia mixta. Entonces, guiado por esos tipos de padres los artículos que pueden agregarse a la lista de regalos para baby shower son:

  • Set de biberones
  • Extractor de leche
  • Esterilizador
  • Calentador de biberones
  • Limpiador de biberones
  • Chupones para bebé
set de biberones para regalar

Los set de biberones de Philips Avent. Son considerados la «solución perfecta» porque suelen estar compuestos por productos que el bebé puede necesitar durante su alimentación.

Mientras que si solo deseas agregar un set de biberones sencillos también los puedes encontrar en sets de 2 piezas.

biberones para regalar en baby shower
extractores para regalar en baby shower

Los extractores de leche materna, son otro excelente regalo. Los mismos pueden variar de precio, según la marca o funcionamiento. En el caso de los extractores manuales, como ejemplo se tienen desde los Philips Avent, hasta los manuales de Pigeon.

La limpieza de los artículos antes mencionados, es lo primordial. De allí la razón del por qué se debe agregar a la lista de regalos para baby shower los limpiadores de biberones y los cepillos. Un ejemplo de estas opciones es el limpiador de biberón de Salvy Natural.

jabon para limpiar biberones

Regalos para baby shower

A toda esta lista de regalos le puedes agregar un sin fin de artículos que consideres necesario. Cosas como los fulares y portabebés (si serás una mami que desea portear a su bebé), los coches, cunas portátiles para bebés y hasta juguetes específicos.

monitores de audio para regalar en baby shower

Los monitores de audio y vídeo, son artículos de seguridad. Ideales para mantener a los padres al pendiente de la situación del bebé cuando se encuentre dormido.

Los móviles, son un excelente estimulante para los recién nacidos. Y en el caso de los de Fisher Price y otras marcas como Vtech, los muñecos que lo conforman luego pasan hacer excelentes juguetes para el bebé. Otro artículo que vale la pena tener en cuenta en la lista de regalos para baby shower.

juguetes para recien nacidos

¿Cómo debe llenarse una lista de regalos para baby shower? Hoy en día las listas de regalos para baby shower se manejan de formas diferentes y más interactivas. Pero en parte, el procedimiento puede ser:

  • Hacer la lista de invitados
  • Hacer lista de regalos pensando en los regalos y el número de invitados por familia.
  • Incluir la lista de regalo en la invitación al baby shower, o indicar en la invitación que tu lista de regalo está disponible en una determinada tienda.
  • Nota: Si lo realizas con una tienda, tus invitados sabrán dónde encontrar los productos que deseas y la tienda se encarga de coordinar todo para que no se repitan los regalos.

Para finalizar, no te olvides de agregar las cosas que consideres útiles para el estilo de vida que deseas tener con tu bebé. Hasta lo que no consideras que vayas a utilizar, consúltalo. Tenerlo todo listo, te evitará tener que salir corriendo a la tienda. Y como consejo, para eso, puedes consultar a otros padres que pasaron por esa etapa por primera vez. ¡Hasta la próxima entrada!

Función de las sonajas para bebés

Las sonajas de bebé tienen una importante función en su desarrollo, es uno de los juguetes para bebés más antiguos, creados por el hombre y uno de los primeros que los niños adquieren después de su nacimiento. ¿La razón? Las sonajas son juguetes para bebés, que ayudan a mejorar su atención. Pero no solo eso, con la sonaja correcta tu bebé estará aprendiendo y estimulando sus sentidos de forma segura, cuando todavía no es tan consiente de sus movimientos.

Las primeras sonajas para bebés, según referencia de la enciclopedia libre: se conocieron hace miles de años antes de cristo; estas eran realizadas con barro. La funcionalidad de la sonaja para bebés se fusiona en el sonido que realiza el cascabel dentro de ella. Que antiguamente se usaba, por algunas culturas para «alejar los malos espíritus». ¿Estas en búsqueda de un juguete para bebé? La sonaja, es un artículo que además de ser bien aceptada por los niños, se considera un producto bastante económico.

sonajas 2
Sonajas de bebé

Hoy en día existen muchos modelos, con diferentes texturas y hasta olores. La idea principal de la sonaja: es que puedan ser levantadas por un bebé y que dependiendo de la edad sea un juguete seguro en sus manos. Por lo general, antes de adquirirlas debes tomar en cuenta la edad del niño. Por ejemplo: Para un bebé de apenas tres meses, una sonaja tipo mordedor, le ayudará con la sensación incomoda en sus encías y su sonido le divertirá.

Sonajas de bebé

sonajas de bebé
Sonajas de bebé

Con la sonaja, los padres pueden entretener o calmar al bebé mientras se encuentra en una situación nueva para él. Asimismo estimular su atención para mejorar su concentración en determinadas actividades y hasta agudizar su audición. Este tipo de juguete para bebé no ha escapado de los avances de la tecnología, porque después de su invención las luces y los sonidos electrónicos fueron agregados.

Sonajas de bebé

La sonaja Pajarito Pio Pio Electrónico de VTech tiene botones interactivos y un detector de movimiento que activa los sonidos y melodías de este lindo amiguito.

Tipos de sonajas según la edad del bebé

¿Es ideal darle una sonaja a un bebé desde los cero meses? Es claro que un bebé de cero meses no le pondrá mucho cuidado a cualquier cosa que no sea el pecho de mamá y dormir. Los juguetes ideales para los bebés de esta edad, son los móviles para cuna. Artículos que despertarán poco a poco su interés, que estimularán principalmente sus vista y audición. Que además podrás aprovechar para dormirle de forma relajante. Es a partir de los tres meses (3), que ellos aprovecharán mejor las sonajas para bebé.

sonajas de bebé
Sonajas de bebé

Por otro lado, los primeros meses del bebé pasan muy rápido. Así que si estas buscando un juguete para regalar en un Baby Shower, las sonajas de tela y de poco peso son las más adecuadas para un bebé desde los o meses.

Sonajas de bebé

El sonajero puede variar. Por ejemplo esta serpiente peluche y sonajero, es ideal para regalar a niños recién nacidos. Porque además de contar con diferentes texturas, podrás medir el crecimiento del bebé y estimular sus sentidos.

Sonaja para bebé de 3 meses

Sonajas de bebé
Sonajas maraquitas de bebé

Sonaja tipo maraquitas con animalitos de la selva: Fisher Price, siempre va un paso adelante de los padres. Tiene sonajas de todos los modelos y para todas las edades. Las maraquitas con animalitos de la selva, tiene el tamaño ideal para sus manos, colores vivos y la imagen se mueve cada vez que el bebé agita la sonaja. Además de ser sonajas bastante bonitas, son muy útiles.

El bebé las puede usar juntas o separadas. A medida que crece no dejaran de ser divertidas. En el caso de que desee llevárselo a la boca, su material es seguro. Y lo más coqueto del asunto, es que tienen las verdaderas formas de maracas. Un instrumento musical conocido como  idiófono y que es parte del folklore de varios países del mundo.

sonajas 3
Sonajas de bebé

Características:

  • Dos maracas fáciles de coger.
  • La maraca del león tiene cuentas de colores que el niño puede ver y oír, mientras que la otra maraca incluye un elefante que gira para desvelar un lado brillante.

Recuerda que el sonajero es un juguete para estimular los sentidos del bebé: los colores estimulan el sentido de la vista, los sonidos estimulan su oído, sus texturas el sentido del tacto y olor (de algunas sonajas) el sentido del olfato.

Sonaja mordedor para bebés

graficos 2020 02 20T113535.713
Sonaja mordedor para bebés de tres meses.

Las sonajas para bebés que tienen función de mordedor deben cumplir ciertas características en su estructura. Pero sobretodo deben ser seguras para la boca del bebé, a diferencia de las que comúnmente se encuentran. Esta sonaja mordedor para bebés de cocodrilo, es de silicona y también pertenece a la marca Fisher Price.

Este modelo de sonaja en particular le ayuda a desarrollar sus habilidades sensoriales, porque presenta texturas, cosa que lo vuelve tan agradable para actuar también como un rasca encías. Es suave, pero además le ayuda a ejercitar su motricidad fina. Porque la actividad de recoger la sonaja mordedor y llevárselo a la boca ayuda a los pequeños a fortalecer las habilidades motoras finas y la coordinación ojos-manos.

sonajas 4
Mordedor para bebés

Características:

  • Tiene el tamaño perfecto para jugar y divertirse con tu bebé.
  • Es brillante, colorido y 100% silicón, lo que lo hace suavecito para morder.
  • Las texturas de las escamas también son perfectas para la dentición.
  • De la cabeza a la cola, este adorable amiguito invita a tu pequeño a morderlo.

Sonaja para bebé de 5 meses

A medida que el bebé va creciendo, las habilidades se van agudizando. Su agarre mejorando y el reconocimiento de las cosas es más rápido. Es más fácil saber lo que le gusta y disgusta también. Esta sonaja de monito de Fisher Price, permite que el bebé lo muerda, doble y desdoble. Además tiene sonido adicional por el efecto de las pelotitas de colores que también estimulan la audición del bebé.

juguetes para bebes

Con esta sonaja el bebé también podrá estimular sus habilidades sensoriales. Gracias a los diferentes colores brillantes, texturas y el sonido. Y la motricidad fina, por otra parte, porque podrá: Agarrar, sacudir, abrir y cerrar la sonaja de linda carita de monito y morderla sin problemas. Actividad que estimula también la destreza y coordinación de los ojos y manos del bebé.

Sonaja para bebe
Sonajas interactivas

Características:

  • Fácil de sujetar y sacudir para tu bebé.
  • Emocionante acción abriendo y cerrando.
  • Las texturas se puede morder sin problemas  y los divertidos sonidos de sonaja despiertan los sentidos de tu bebé.
  •  ​Agarrar, sacudir y abrir y cerrar la sonaja ayudan a tu pequeño a desarrollar destreza y coordinación ojo-mano.

Sonajas para bebés de 6 meses a más

Después de los seis meses puedes agregar un sin fin de juguetes que incluyen diferentes sonidos y actividades para el bebé. Ya sea que tenga incorporado un cascabel, sonidos electrónicos o rechinadores. Los niños a esta edad, además de estar preparados para sus primeras papillas, son más curiosos.

sonajas electronicas
Sonajas de bebé interactivas

Por eso los juguetes para bebés, como la sonaja  llaves bebé aprende conmigo de Fisher Price y la sonaja Pajarito Pio Pio Electrónico de Vtech  son ideales. Porque además de tener diferentes texturas y sonidos, tienen diferentes reacciones, canciones y botones para presionar. De igual forma, como a esa edad todavía los niños se llevan todo a la boca, siguen funcionando como mordedores, porque son seguros.

Características del producto Fisher Price:

  • Tiene más de 15 canciones educativas, melodías y frases.
  •  La música y las luces se activan presionando los botones.
  • El rostro en el llavero se ilumina y la luz parpadea al compás de la música.
  • Los detalles realistas y las texturas inspiran el juego de imitación de roles.   
  • Enseña letras, números, figuras geométricas, colores y más.
  • Tiene un botón de encendido y apagado, también control de volumen para jugar sin mucho ruido

Sonaja y gateo para niños de 9 meses

Como a medida que tu bebé va creciendo descubrirá nuevas habilidades, el gateo no tardará en llegar y las sonajas para bebés siguen teniendo protagonismo en su vida. En este caso juguetes como la pelota sonaja de Fisher Price, son ideales. Este juguete para bebé tiene una carita divertida y reproduce un sonido agradable cuando el bebé lo agita.

Sonajas de bebé
Sonaja que acompaña en el gateo

Características:

  • Gráficos por ambos lados: Dulce amanecer por un lado y nubes de arcoíris por el otro​2 maneras de jugar: Juego sentado y gateando
  • ¡A bailar, bebé! Coloridas piezas con sonido interior
  • Los niños pequeños lo pueden agarrar, agitar y hacer girar fácilmente.
  • Los colores y los sonidos emocionantes animan al bebé a gatear tras la pelota

Por último, no esta demás recordarte que además de las sonajas para bebés, existen muchas actividades divertidas que puedes hacer con tu bebé para estimular constantemente su aprendizaje. Como los gimnasios para bebé, los juegos en las alfombras y los juguetes educativos. ¡Hasta la próxima entrada!

Juegos para fiesta de Baby Shower

Después de la llegada de los invitados, la música y la comida, vienen las actividades o juegos de baby shower. Estos juegos para baby shower normalmente se desarrollan entre los invitados, pero también debe haber un espacio para los homenajeados. Porque sí, la fiesta de baby shower es una celebración para los futuros padres. ¿No lo sabias?

Al baby shower también se le conoce como la fiesta pre-mamá y pre-papá, una celebración que realizan los familiares y amigos, de los futuros padres, para homenajear la nueva etapa de sus vidas. Por ese motivo, se acostumbra a realizar meses previos al nacimiento del bebé. Pero todo puede variar según la comodidad de la madre.

Con el pasar del tiempo la idea se fue transformando un poco y la celebración se enfocó más en la llevada de regalos para el bebé; cosa que no se critica porque ayuda mucho a los padres. Como es el caso de la lista de regalos para baby shower y otras organizaciones. Pero la idea principal debe ser pasar un rato en familia llenando de mimos y consejos a los futuros padres. Para ellos este artículo.

Ideas para el día del baby shower:

juegos para baby shower
Juegos para baby shower

¿Ya sabes cómo vestirte para el baby shower? Estas son unas ideas para estar fresca y a la moda.

Juegos para B0aby Shower

Para los padres:

fiesta de baby shower
Fiesta de baby shower

Esta suele ser la última actividad que se realiza en la fiesta de baby shower. Pero si la quieres volver parte de la dinámica, puedes comenzar con ella. Sí, abrir los regalos también se puede convertir en un juego de baby shower, que aunque puede generar algo de incomodidad entre los invitados, será muy divertido y bien visto. En diferentes culturas, abrir los regalos y dar gracias al momento de recibirlos es una señal de buena educación. Y además un plus que le ayuda a esta actividad a formar parte de los juegos de baby shower es: agregarle el «Adivina de quién es ese regalo». Y para que tus invitados lo sepan, debes avisarles que no lo identifiquen para el juego.

Una buena forma de hacerlo es: buscando un lugar de la casa o local donde al sentarse la madre y el padre sean visibles para todos los invitados. Así mientras ellos estén abriendo los regalos, podrán tener contacto visual con todos. Para este juego de baby shower puedes:

  1. Reúnen todos los regalos de en un solo lugar, se puede realizar una rueda.
  2. Ubican una silla en el medio de los regalos, allí se sientan ambos padres.
  3. Mamá y papá se turnan para abrir un regalo cada uno e ir adivinando: ¿Quién lo regaló?
  4. El que acierte más regalos será el ganador.
  5. En ocasiones, si deseas volver más participativo el juego: Puedes agregar un bingo con los nombres de los invitados y así mientras los padres adivinan, ellos concursan para ganar también.
babyshower02 1
Fiesta de baby shower

Ejemplo del cartón de bingo para Baby Shower:

carton de bingo para baby shower
Bingo para juegos para baby shower

Juegos de baby shower: Primer día en casa con el bebé

juegos para baby shower
Juegos para baby shower

Para esta actividad se recrea lo que sería un día con el bebé en casa, mientras tienen otras tareas que realizar. Se personalizan estaciones: un tendedero, platos sucios y un voluntario hace de bebé. Cada cierto tiempo, el padre o la madre (de quien sea el turno) llamará para saber cómo va todo en casa y quitarle tiempo al jugador pero la llamada solo puede durar 10 segundos (contados en voz alta por los invitados).

Los invitados tendrán un silbato, para indicarle al padre que debe cambiar de actividad cada 10 segundos. Y una persona llorará cada 2 minutos (el bebé), entonces papá o mamá debe ir a calmarlo. Todo el juego será cronometrado a 5 min. Si se completan las dos antes de que suene el cronometro, ganarán.

  • Primera estación, colgar la ropa en el tendedero: Para esta actividad se tendrán recortado (5 piezas de ropa) y se enumeraran para ser colgadas de acuerdo a su numeración. O se puede tener 5 prendas de ropa real y se le colocan etiquetas con números. Se necesitan: ganchos de ropa, cartulina (opcional), ropa de bebé (opcional), una cuerda, un punto de acceso para recrear el tendedero. Un invitado de la fiesta de baby shower, deberá darle las instrucciones solo dos veces al primer jugador (mientras el otro jugador no está escuchando o se realizan dos instrucciones diferentes). Las mismas estarán por escrito pero deben ser memorizadas por el jugador. Antes de comenzar debe elegir el detergente (se le colocan dos) correcto.
juegos para baby shower
Juegos para baby shower
  • Segunda estación: Se acumulan 5 accesorios de comida sucios del bebé y el jugador debe lavarlos correctamente. Además tendrá que esterilizarlo. El bebé debe llorar cada 2 minutos (al igual que en la otra estación) y el jugador de turno debe calmarlo. Tendrá que: Lavar los accesorios bien, poner el agua a hervir en una olla (de forma ficticia) mientras alguien lleva el cronometro, el agua hierve a los 20 segundos y si no llega a tiempo sonará el silbato y debe volver a comenzar. En esta estación también se recibe la llamada del otro jugador. Al terminar los accesorios lavados serán verificados por el jurado.

Adivina quién es el bebé

juegos para baby shower
Juegos para baby shower

En esta actividad participan todos los invitados. Pues serán cómplices de la búsqueda del bebé. Al llegar todos tomaran una tarjeta o papel, este puede estar en un bol o una bolsa, si es que será repartido. Antes de hacerlo, la persona encargada de repartirlos o quién se encuentre en esa estación, debe encargarse de explicarle a cada invitado la dinámica.

Explicación de este tipo de juegos para baby shower: Durante la fiesta, habrá un bebé incógnito y los padres deberán adivinar quién de los invitados es. El primero que lo descubra gana puntos. Para ser descubiertos, los bebés deben decir en sus conversaciones la palabra secreta, de una forma sutil. Los padres solo tendrán 3 oportunidades de adivinarlo. Un ejemplo de las tarjetas antes mencionadas:

juegos para baby shower
Ejemplo de juegos para baby shower

Juego: ¿Quién prepara el mejor biberón?

juegos para baby shower
Juegos para baby shower

Para este juego de baby shower es necesario: Una batidora de mano, un vaso para mezclar, leche en polvo y un biberón. El juego será cronometrado, y los padres deben preparar el biberón siguiendo los pasos. Luego, cada jugador tendrá un bebé (un invitado voluntario) que deberá acabarse el biberón completamente para que puedan ganar la ronda.

Para la preparación del biberón: deben tener biberones de mínimo 8 onzas. Indicar a los padres que deben llenar las 8 onzas completas y echar al ras las cucharillas que ellos consideren necesarias. La mezcla debe ser realizada como ellos consideren. Al llevárselo a su bebé, este deberá tomarlo por completo y no deben quedar restos de leche (por mal mezclado) en el biberón, para poder ser el ganador.

babyshower03 1
¿Quién se bebe más rápido el biberón?

Otra dinámica bastante utilizada, es que se llenen los biberones de otra bebida. La elección del contendido es libre, y luego sus bebés competirán por terminarlos de primero.

Adivinar cómo será el bebé

juegos para baby shower
Juegos para baby shower

Para esta actividad se dividen en bandos la fiesta de baby shower, el equipo de mamá y el de papá. Se reparte una lista a cada equipo, con ciertas características que puedan tener los padres. Estas deben ser agregadas, según los gustos de la madre y del padre. Según las elecciones del equipo se formará un bebé, ese bebé deberá ser descrito tipo el «juego de charadas» al padre o a la madre. La elección del bebé se hará según el personaje que tenga más coincidencia de respuestas. Ejemplo:

juegos para fiestas de baby shower
Juego para baby shower
juego de baby shower para padres

Los jugadores enfrentados (los papás) deben adivinar cómo será su bebé. Pero los miembros del equipo no deben hacer trampa. No pueden leerse los labios, ni mencionar algo directo con el personaje que les tocó. Gana el padre que descubra ¿Cómo será su bebé? en tan solo 5 min. Si no lo hacen, deben dar oportunidad al otro, hasta que se tenga a un ganador.

La primera papilla del bebé

graficos 2020 02 19T160727.667

Para esta actividad se le dan a escoger 3 ingredientes de 6, a los padres. Estos deben realizar una papilla con esos simples ingredientes. Una vez listos, servirán pequeños vasitos con la papilla terminada y serán calificados por el jurado (invitados que deseen participar). Para esto necesitas: Una porción de calabaza o de papa (ya hervida y triturada), leche, sal, caldo de pollo (listo para servir), un poco de mantequilla.

A los dos jugadores se les da a escoger los mismos ingredientes, pero el chiste es que sigan la reglamentaria de lo que puede llevar una papilla para un bebé de 6 meses de edad. Y por supuesto, al que le quede mejor gana. Ojo, los participantes (mamá y papá) no deben ver que ingredientes escogen entre ellos.

juegos para fiesta de baby shower
Las primeras papillas del bebé

Cambio del pañal

cambio de pañal como juego
Cambio de pañal en baby shower

Para realizar este juego de baby shower, se deja libre una mesa con todos los utensilios necesarios para el cambio del pañal. Se cronometra el juego a tan solo 5 minutos. El jugador que realice el cambio de pañal siguiendo todos los pasos para el cambio de pañal correcto, gana. Para jugarlo necesitas: una muñeca de juguete, pañales, talco y llevar el tiempo.

Este juego puede complementarse con el cambio de ropa del bebé por completo, si es que deseas hacer el juego un poco más largo. Además los participantes deben tener los ojos vendados mientras realizan el cambio de pañal, para mayor dificultad.

babyshower04 1
Fiesta de baby shower: cambio de pañal

Vestir al bebé

fiesta para celebrar la llegada del bebé
Juegos para fiesta de baby shower

Llego la hora de vestir al bebé, pero esta vez será un bebé de verdad. Para esta actividad se pide a los familiares y amigos que tengan niños mayores de 6 meses en adelante a participar. El cambio de ropa solo debe constar de tres prendas: polo, pantalón y gorro. Para el juego se necesitan dos bebés.

Se cronometra este juego de baby shower para que se realice en apenas 5 minutos y sin hacer llorar al bebé. El padre que logre vestir al niño siguiendo esas indicaciones gana. Este tipo de juego para baby shower debe ser realizado solo con los padres homenajeados y los representantes de los bebés como partes del equipo de cada padre.

Entrega de premios en baby shower

¡Llegó la hora de sumar los puntos obtenidos para nombrar al ganador! Como la idea de estos juegos era medir las habilidades de los futuros padres, cada actividad tiene una puntuación. Puede ser de tu elección. Un ejemplo: Las primeras 7 actividades valen 2 puntos, mientras que el 8vo juego tiene un valor mayor de 4 puntos. Todo sumaria 20 puntos. Y este puede ser el baby puntaje:

juegos para fiesta
Puntajes para juegos de baby shower

Al final puede montarse en un cuadro y guardarlo para mostrárselo al bebé cuando este más grande, como parte del proceso de su nacimiento.

juegos para baby shower
Premios para baby shower

Por último, la entrega de premios personalizados a los padres, tipo una ceremonia. Pero al final, lo que valdrá la pena es el rato ameno que pasaron en familia.

Espero que el artículo les haya gustado, no duden en comentar si intentaron hacer alguno de estos juegos para baby shower. ¡Hasta la próxima entrada!